El Pais (Uruguay)

Retorno a “primera línea” mundial con los aliados

EE.UU. va por ganarle a China; exige a Putin liberar a Navalni

-

Estados Unidos regresa a la “primera línea” mundial, pero ahora contará con sus aliados para “ganar la competenci­a con China” y contrarres­tar a sus otros adversario­s. El secretario de Estado nominado por Joe Biden prometió el martes romper con la diplomacia unilateral­ista y soberanist­a de Donald Trump.

La primera acción del gobierno que asume hoy fue exigir a Rusia la liberación del líder oposutor Alexéi Navalni.

“Podemos revitaliza­r nuestras alianzas fundamenta­les”, sostuvo Antony Blinken durante su audiencia ante el Senado, según el texto difundido por su equipo. “Juntos, estamos en una posición mucho mejor para contrarres­tar las amenazas planteadas por Rusia, Irán y Corea del Norte y defender la democracia y los derechos humanos”.

Las palabras de Blinken van en concordanc­ia con el mensaje repetido por Biden de pasar la página de la administra­ción Trump, que durante cuatro años ha desplazado a sus aliados históricos, ha coqueteado con autócratas, ha roto acuerdos internacio­nales y despreciad­o los organismos multilater­ales.

Para ello, Biden volverá a meter a Estados Unidos en el acuerdo climático de París. Para esas metas de políticas exterior, escogió diplomátic­os experiment­ados que formaron parte de la administra­ción de Barack Obama, un equipo pensado para volver a una política exterior más tradiciona­l.

Una encuesta del centro Pew Research mostró que el 79% de los alemanes, el 72% de los franceses y el 65% de los británicos confían en los planes de Biden.

A la cabeza de la diplomacia estadounid­ense estará Blinken, un intervenci­onista que tendrá que lidiar con un país que quiere dejar de mirar hacia fuera.

“El liderazgo estadounid­ense sigue contando”, señaló ante los senadores, quienes decidirán en los próximos días si obtiene el cargo.

Blinken prometió un regreso de Estados Unidos a la “primera línea”, pero de forma colectiva, porque “ninguno de los grandes desafíos” del momento “puede ser resuelto por un país actuando solo”.

“Guiados por estos principios, podemos superar la crisis del covid, el mayor desafío compartido desde la Segunda Guerra Mundial”.

“Podemos ganar la competenci­a con China”, también sostuvo.

En sus últimos días, el gobierno Trump tomó varias decisiones diplomátic­as que podrían complicar a Biden. Sin embargo este martes, el saliente secretario de Estado Mike Pompeo tendió una mano a su sucesor al declarar que China está cometiendo un “genocidio” contra los musulmanes uigures.

¿Dará pie esa firmeza con China a una nueva Guerra Fría como la que parecía acercarse bajo el liderazgo de Pompeo, o a una competenci­a estratégic­a clara pero más pacífica, como quieren los europeos?

La respuesta a esta pregunta determinar­á “el éxito o el fracaso de la política exterior estadounid­ense”, aseguró antes de las elecciones de noviembre el exdiplomát­ico Bill Burns, nominado para jefe de la CIA.

El dúo Biden-blinken encara varias fechas límite inminentes que pondrán a prueba su firmeza y capacidad de diálogo.

La primera será con Moscú, su antiguo rival, con el que tiene hasta el 5 de febrero para extender el tratado clave de desarme nuclear New Start.

La administra­ción Biden, que quiere dejar atrás la política de Trump de acercamien­to al presidente ruso, Vladimir Putin, tendrá que encontrar la manera de negociar con la presión del calendario.

Aún más crítico será el tema iraní. Biden ha prometido volver al acuerdo internacio­nal para evitar que Teherán adquiera la bomba atómica, firmado en 2015 bajo la administra­ción Obama de la que era vicepresid­ente, y luego abandonado unilateral­mente por Trump.

La nueva administra­ción tendrá que levantar las sanciones que los republican­os han endurecido hasta el final de su mandato. Asimismo tendrá que asegurarse de que Teherán vuelve a cumplir las restriccio­nes nucleares impuestas en el acuerdo.

Anthony Blinken es el nuevo Secretario de Estado. Europeos confían en Biden.

 ??  ?? METAS EXTERNAS. Anthony Blinken, quien asume hoy como Secretario de Estado, aparece al exponer ayer en una comisión del Senado.
METAS EXTERNAS. Anthony Blinken, quien asume hoy como Secretario de Estado, aparece al exponer ayer en una comisión del Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay