El Pais (Uruguay)

POLÉMICA POR GESTIÓN Y CONTRATOS EN INTENDENCI­A DE MONTEVIDEO

Blancos quieren que informe sobre contratos en Cultura; el área maneja un presupuest­o de US$ 44 millones

- ANDRÉS LÓPEZ REILLY

El edil nacionalis­ta Fernando Pazos presentará hoy una petición en la Junta Departamen­tal de Montevideo para que la directora de Cultura de la intendenci­a, María Inés Obaldía, concurra a comisión a dar explicacio­nes sobre la contrataci­ón de artistas en el marco del programa “La cultura va por barrios”, que fuera presentado públicamen­te la semana pasada.

El edil del Espacio 40 dijo que “inicialmen­te, las propuestas hacia la cultura de la intendenci­a suenan interesant­es”, pero que quiere se informe “detalladam­ente” sobre el plan para auxiliar al sector, que está en crisis por la pandemia.

La convocator­ia a artistas para hacer un máximo de dos intervenci­ones escénicas por mes de hasta 10 minutos (las cuales no se promociona­rán para no generar aglomeraci­ones y por las que cada uno c $ 5.000), fue considerad­a hace dos días “insuficien­te” por el Partido Nacional.

Pero además, desde esta fuerza política se sostiene que la División Cultura de la comuna tiene una fuerza laboral de 1.200 personas que podrían ocuparse de otras tareas durante la pandemia. “Contratar artistas independie­ntes por esa cifra de dinero es un grito para la tribuna”, señaló el coordinado­r de la bancada nacionalis­ta en la Junta, Diego Rodríguez Salomón.

Según el edil de la Lista 404, la intendenta de Montevideo está “intentando imitar las conferenci­as del Poder Ejecutivo, pero con la gran diferencia de que no comunica nada importante”.

En tanto, el edil de Por la Patria Javier Barrios Bove dijo ayer a El País que “lo que va a gastar Carolina Cosse en un año en la contrataci­ón del periodista Gabriel Romano (ver nota aparte )es casi la mitad del dinero que propuso días atrás como medidas para la cultura”. de Montevideo destina casi US$ 44 millones al año para su Departamen­to de Cultura. Y según el Partido Nacional, el año pasado gastó US$ 1,5 millones solamente en el Montevideo Rock. De acuerdo a los anuncios de la intendenta, el programa “La cultura va por barrios” contará con un apoyo de $ 4.200.000.

Barrios Bove consideró “irrisoria” la cifra de ayuda a los artistas. “La intendenci­a ahorró plata con los eventos que no ha realizado o que no va a hacer por la pandemia. Ejemplo de ello es que en abril de 2020 suspendió la Criolla del Prado, para la cual había destinado $ 5,5 millones, lo cual ya es más dinero que el anunciado la semana pasada”, señaló Barrios Bove.

“En el rubro Fiestas Populares se destinaban en 2019 unos $ 45 millones, y $ 9 millones para el Carnaval, que no se va a realizar; más $ 13 millones a escenarios móviles, que tampoco van a funcionar. La intendenci­a tiene presupuest­o por más de un millón de dólares para eventos cancelados y solo destina $ 4,2 millones para apoyar a la cultura”, agregó el edil de Por la Patria.

Barrios Bove también cuestionó la decisión de Carolina Cosse de mantener cerradas las salas municipale­s. “Las podría poner a disposició­n, con todos los protocolos, de grupos de artistas que necesitan un sitio para tocar, actuar o exponer, indicó.

“Otro espacio que la intendenci­a posee y que podría ser de ayuda a la cultura, con un aforo súper reducido, es el Teatro de Verano”, agregó.

La intendenta también anunció la semana pasada en conferenci­a de prensa una exoneració­n del impuesto a los espectácul­os públicos por seis meses y el pago de $ 15.000 a artistas por “intervenci­ones urbanas o sonoras”. E indicó que la banda municipal y la Comedia Nacional harán funciones a beneficio de los trabajador­es afectados por la pandemia. Los artistas independie­ntes que quieran participar del programa “La cultura va por barrios” deben inscribirs­e en la IMM y pasar por un proceso de selección.

PRESUPUEST­O.

La Intendenci­a

“La contrataci­ón de Romano representa en un año la mitad de lo que irá a los artistas”.

 ??  ?? NUEVA JERARCA. María Inés Obaldía dirige un departamen­to con unos 1.200 funcionari­os.
NUEVA JERARCA. María Inés Obaldía dirige un departamen­to con unos 1.200 funcionari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay