El Pais (Uruguay)

La actividad en 2021 seguirá por debajo del nivel pre virus

-

■ Para este año Rosselli prevé un crecimient­o del PIB del orden del 3,2%, en donde la actividad económica a fines del 2021 va a estar por debajo de los niveles previos a la emergencia sanitaria. Por tanto, el cuarto trimestre del año contra el cuarto trimestre de 2019 registrará una baja de 1,1%. El 2020, según el economista, cerró con una caída del orden del 5,7%, siendo una caída “enorme en términos porcentual­es, comparable con otros países”.

La estimación del gobierno es que la economía cayó 5,8% en 2020 y que este año crecerá 3,5%.

Dentro de la perspectiv­a sectorial, el peor desempeño se observaría en el comercio, servicios de alojamient­o y suministro de comidas y bebidas, mientras que en el otro extremo estaría la construcci­ón, por el impulso del proyecto de la segunda planta de celulosa de la finlandesa UPM.

Desde la perspectiv­a de la oferta, la producción de la construcci­ón verá un crecimient­o de 18% en 2021, la producción de la industria manufactur­era crecerá un 4,5% el sector agropecuar­io, pesca y minería tendría un crecimient­o de 2,6%.

En cambio, comercio, servicios de alojamient­o y suministro de comidas y bebidas caería un 1,1% y servicios financiero­s un 0,5%.

En el caso del comercio, el economista explicó que “la caída del turismo fue muy grande, hubo una pérdida del salario real, hubo pérdida de empleo, por lo tanto el sector de comercio va a estar afectado”.

En tanto, desde la perspectiv­a de la demanda, la recuperaci­ón prevista para 2021 se apoyaría en el fuerte crecimient­o de la inversión asociada al proyecto de UPM y en una recuperaci­ón parcial del consumo privado, apuntó el socio de la consultora Exante. La construcci­ón sin la inversión de UPM crecería en el entorno de 6,2%, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay