El Pais (Uruguay)

Uruguay trabaja en mejorar aranceles

Prioridade­s se focalizan en EE.UU., UE y Reino Unido

- PABLO ANTÚNEZ

El canciller Francisco Bustillo confirmó que entre los planteos que Uruguay hizo a Estados Unidos y tiene “cifradas expectativ­as” en continuar avanzando, está “reingresar al Sistema General de Preferenci­as, que implica el establecim­iento de cuentas cárnicas con especifica­ciones coincident­es con la producción nacional”. Así quedó plasmado en la versión taquigráfi­ca en el marco de su visita, junto a sus asesores, a la Comisión de Asuntos Internacio­nales del Parlamento, el pasado 24 de febrero.

El diplomátic­o explicó que únicamente se pueden negociar aranceles “en las famosas rondas de la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC)”, que no se generan desde hace bastante tiempo y no están previstas en el mediano y corto plazo.

Bustillo detalló que la otra alternativ­a “es a través de acuerdos puntuales con terceros países sujetos a la cláusula de la nación más favorecida, en razón de lo cual lo que estamos buscando es que las especifici­dades sean aquellas a las que precisamen­te pueda acceder la producción nacional uruguaya y pocos más. Ese es el planteo que hicimos y sabemos que han sido bien recibidas por la administra­ción americana”.

NEGOCIACIÓ­N. También se refirió a las negociacio­nes vinculadas al Brexit, luego que el Reino Unido se separó de la Unión Europea. “Uruguay se encuentra inmerso en dos procesos de negociació­n: con la Unión Europea y con el Reino Unido en el marco de los acuerdos de la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC)”.

Dijo que son paralelos y que se llevaron a cabo en Ginebra “bajo el paraguas de la OMC. Desde 2018, nuestro país ha mantenido siete rondas de negociacio­nes formales con la Unión Europea y tres con el Reino Unido, que estuvieron precedidas de seis rondas de consultas informales”, detalló.

El canciller Bustillo recordó que el 1º de enero de 2021, la Unión Europea y el Reino Unido “comenzaron a aplicar la división de cuotas, lo que ha implicado el intercambi­o de Uru

guay a nivel interno y con las delegacion­es de la Unión Europea y el Reino Unido para poder esclarecer cuestiones relativas a la administra­ción de las cuotas arancelari­as. Esto tiene particular trascenden­cia, entre otras cosas, en la cuota Hilton”.

Bustillo afirmó que las negociacio­nes de referencia “siguen en curso en defensa de preservar las corrientes comerciale­s y el acceso ganado por nuestro país en la ronda Uruguay del GATT”.

Por otro lado, también reconoció el enorme potencial que tienen los mercados de Medio Oriente y ratificó al embajador Nelson Chabén como asesor de asuntos comerciale­s para Medio Oriente.

 ??  ?? BUSTILLO. Brexit tendrá impacto sobre cuotas y comercio cárnico.
BUSTILLO. Brexit tendrá impacto sobre cuotas y comercio cárnico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay