El Pais (Uruguay)

FALLO INÉDITO CONTRA ORGANIZADO­R DE FIESTA CLANDESTIN­A

Por violar medidas sanitarias debe hacer tareas comunitari­as

-

■■ En un fallo inédito, el juez de 1er Turno de Libertad, Gustavo Machado, condenó a un organizado­r de una fiesta clandestin­a a cumplir servicios comunitari­os en el centro hospitalar­io de Playa Pascual (San José) por un lapso de seis meses.

La Fiscalía acordó con el imputado la aplicación del proceso abreviado, aceptando este de modo expreso lo que surgía de la carpeta de la investigac­ión.

El juez Machado entendió que el imputado era responsabl­e de los hechos relevados, los cuales fueron descriptos en la audiencia. Esto es, que fue notificado de no proseguir con una fiesta que estaba realizando y que continuó haciendo caso omiso a lo notificado por la autoridad policial.

El magistrado agregó que en la tarea de la búsqueda de una pena justa correspond­e ponderar toda la informació­n referente al grado de culpabilid­ad, de acuerdo a lo establecid­o por el Código Penal. También es preciso llevar a cabo la valoración de la gravedad del hecho y el análisis de la peligrosid­ad del imputado.

En ese marco, el juez condenó a C.R.C. como autor penalmente responsabl­e de un delito de desacato, debiendo cumplir la pena de seis meses de prisión. Esa pena fue sustituida por un régimen de libertad, imponiéndo­le las siguientes obligacion­es: residir en un lugar determinad­o, vigilancia permanente por parte de Oficina de Seguimient­o de Libertad Asistida (OSLA) y presentaci­ón una vez por semana en la seccional más cercana a su domicilio.

El imputado también deberá realizar trabajos comunitari­os en el centro hospitalar­io de Playa Pascual, a razón de cuatro horas diarias en turno vespertino, por tres días a la semana, durante seis meses, sostiene el fallo.

El juez Machado le prohibió, además, organizar fiestas por un período de seis meses.

PREOCUPACI­ÓN. Ante el agravamien­to de la situación sanitaria a nivel nacional por la

Gremios piden a la Suprema Corte extender la feria sanitaria un mes.

pandemia de COVID-19, los gremios de defensores públicos, actuarios, informátic­os y funcionari­os, se reunieron ayer y decidieron solicitar nuevamente al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Tabaré Sosa Aguirre, una entrevista con carácter urgente para proponer medidas.

Según supo El País, la intergremi­al propondrá a Sosa extender la feria judicial extraordin­aria por 30 días de igual forma que la feria mayor y menor; disminuir el número de jueces, actuarios, defensores y funcionari­os en juzgados, y establecer un aforo máximo de público, entre otras acciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay