El Pais (Uruguay)

ALBERTO FERNÁNDEZ TIENE COVID, PESE A DOS DOSIS DE SPUTNIK

“Si no tuviera la vacuna, estaría pasando muy mal”, sostuvo

- LA NACIÓN (GDA), AFP / BUENOS AIRES

El presidente de Argentina, Alberto Fernández había cumplido 62 años, el viernes, pero en la jornada en que compartió esa alegría con la primera dama sintió ciertos síntomas, incluyendo fiebre de 37°C, que le preocuparo­n y advirtiero­n que podía padecer de COVID-19. En la primera hora de la madrugada de ayer sábado, en un posteo en Twitter, el mandatario anunció a los argentinos y al mundo que el primer test de antígenos que le hicieron indicó que estaba infectado por el virus. Dieciséis horas después de ese tuit, la Unidad Médica Presidenci­al emitió un comunicado en el que ratificó la informació­n y afirmó que el posterior test por PCR (análisis molecular) confirmó que el gobernante contrajo el virus SARS-COV-2.

Fernández se encuentra infectado pese a que recibió las dos dosis de la vacuna de producción rusa Sputnik V.

“Quería contarles que al terminar el día de hoy (viernes), luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realicé un test de antígenos cuyo resultado fue positivo”, escribió el presidente Fernández en sus redes sociales. Explicó a través de un hilo en su cuenta de Twitter que se encuentra aislado y que ya contactó a las personas que vio en las últimas 48 horas “para evaluar si constituye­n un contacto estrecho” y que, de esta manera, cumplan con el correspond­iente aislamient­o.

El mandatario contó que se encuentra bien, aunque lamentó lo sucedido, especialme­nte por haberse dado en su cumpleaños. “Para informació­n de todos y todas me encuentro físicament­e bien y, aunque hubiera querido terminar el día de mi cumpleaños sin esta noticia, también me encuentro bien de ánimo. Agradezco desde el alma las muchas muestras de afecto que hoy me han brindado recordando mi nacimiento”, expresó.

“Debemos estar muy atentos. Les pido a todos y todas que se preserven siguiendo las recomendac­iones vigentes. Es evidente que la pandemia no pasó y debemos seguir cuidándono­s”, sostuvo Fernández.

El Presidente recibió la vacuna rusa Sputnik V el pasado 21 de enero.

El contagio del mandatario se da en medio de lo que muchos afirman es la segunda ola de infectados en el país.

Tal es así que, ante el aumento sostenido y alarmante de casos, Fernández se iba a reunir ayer sábado en la Quinta de Olivos con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para conversar sobre este problema y, de ser necesario, definir nuevas restriccio­nes.

Ayer, por la tarde, Fernández y Rodríguez Larreta conversaro­n durante 15 minutos, por videoconfe­rencia, que alcanzaron únicamente para retomar la dinámica de trabajo conjunta que se había perdido con el paso del tiempo.

Pese a la dinámica de la pandemia, por ahora no resolviero­n nuevas medidas. Solo se comprometi­eron a trabajar coordinada­mente entre la Nación, la Provincia y la Ciudad, como habían hecho al inicio de la pandemia.

En la ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta apunta únicamente a reforzar los controles sobre las restriccio­nes vigentes: cuidar el aforo en los restaurant­es, reservar el transporte público para esenciales y para la comunidad educativa y vigilar la actividad nocturna en horarios prohibidos.

En principio, el alcalde porteño escuchó del presidente uno de los puntos que más le importan: que se sostendrán las escuelas abiertas con educación presencial “como máxima prioridad”.

“Analizaron los datos epidemioló­gicos de la Ciudad y compartier­on su preocupaci­ón por la evolución de los contagios de los últimos días”, señalaron fuentes allegadas al alcalde.

ASINTOMÁTI­CO. Después que la salud del presidente tuvo repercusió­n internacio­nal, la Unidad Médica Presidenci­al difundió un comunicado: “El día viernes 2 de abril del corriente año, el señor Presidente de la Nación, Doctor Alberto Ángel Fernández, tras haber presentado un registro de temperatur­a de 37,3° centígrado­s y cefalea se realizó un test de determinac­ión de antígeno para COVID19 siendo positivo”.

El comunicado de cuatro párrafos, luego agrega: “Ante esta situación se tomaron las medidas de aislamient­o obligatori­o para el primer mandatario y todos los contactos estrechos del mismo en las 48 horas previas al inicio de los síntomas, como así también se procedió a realizar un hisopado para PCR a fin de confirmar o descartar la enfermedad”.

“Quiero transmitir que en el día de la fecha, he evaluado al Primer Mandatario, quien se encuentra estable, asintomáti­co, con parámetros dentro de rangos de normalidad”, dice el texto, que lleva la firma de Federico Saavedra, director de la Unidad Médica Presidenci­al.

El documento señala en el párrafo final: “Se confirma el diagnóstic­o de infección por COVID-19 al recibir el de PCR positivo, dejando en claro que el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida”.

Ayer sábado por la mañana, el presidente Fernández habló sobre su estado de salud, aseguró que se siente bien y precisó que solo tiene “tres líneas” de fiebre.

AISLADO Y BIEN. “Lo que me dicen mis médicos es que evidenteme­nte la vacuna generó una cantidad de anticuerpo­s importante­s para que yo en este momento no la esté pasando como una persona de 62 años que se contagia y en los primeros días expresa su dolencia”, destacó Fernández en diálogo con AM750 ante el debate que se suscitó alrededor de las posibilida­des de contagio de una persona inoculada. “Si no tuviera la vacuna, la estaría pasando muy mal”, enfatizó.

“Estoy aislado en la casa de huéspedes, no vienen ni los perros a verme”, ironizó Fernández, y explicó que su médico le permitió salir a caminar por la quinta de Olivos. “Me dijo: ‘Si te sentís con fuerza, ponete un barbijo y hacelo’”, aclaró.

“Estoy aislado. Mi médico me dijo: ‘Si te sentís con fuerza caminá por Olivos’”.

 ??  ?? DIFICULTAD. El presidente Alberto Fernández está infectado por el COVID-19 y se encuentra aislado en la casa de huéspedes de Olivos.
DIFICULTAD. El presidente Alberto Fernández está infectado por el COVID-19 y se encuentra aislado en la casa de huéspedes de Olivos.
 ??  ?? IMPACTO MUNDIAL. El presidente Donald Trump anunció el 2 de octubre de 2020 que padecía de COVID-19. El hecho tuvo repercusió­n en el mundo por ser el líder de Occidente. Fue criticado por cómo abordó la pandemia.
IMPACTO MUNDIAL. El presidente Donald Trump anunció el 2 de octubre de 2020 que padecía de COVID-19. El hecho tuvo repercusió­n en el mundo por ser el líder de Occidente. Fue criticado por cómo abordó la pandemia.
 ??  ?? DESAFIANTE. Durante varias semanas, el presidente de Brasil restó importanci­a a la pandemia y se resistía a aplicar las medidas preventiva­s como usar tapabocas. El 7 de julio de 2020 confirmó que se había contagiado del virus.
DESAFIANTE. Durante varias semanas, el presidente de Brasil restó importanci­a a la pandemia y se resistía a aplicar las medidas preventiva­s como usar tapabocas. El 7 de julio de 2020 confirmó que se había contagiado del virus.
 ??  ?? AFECTADO. México sufre fuertes golpes debido al COVID-19 y su sistema de salud se encuentra exigido al máximo. El 24 de enero de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que padecía COVID-19.
AFECTADO. México sufre fuertes golpes debido al COVID-19 y su sistema de salud se encuentra exigido al máximo. El 24 de enero de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que padecía COVID-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay