El Pais (Uruguay)

Un embudo en el que lo previo ya se saturó

-

Ante una posible saturación de los CTI, algunos médicos advierten que los desbordes repercuten en otros ámbitos del sistema, que deben absorber a los pacientes no ingresados. Los afectados en un escenario así serían sobre todo los internista­s, que están a cargo de las salas de cuidados moderados. En ese sentido, el jefe del servicio de medicina de la Española, Álvaro Danza, recuerda situacione­s límite en ciertos inviernos, pero aclara que “esto no se parece en nada a nada”. Desde su casa, cursando un cuadro leve de COVID-19 e impactado con las cuarentena­s en el ámbito médico, Danza advierte que “hace 15 días que el sistema está saturado desde el vamos”, y con esto se refiere a la cadena que comienza con los llamados por casos sospechoso­s o contactos, los hisopadore­s, los laboratori­os, el equipo que hace seguimient­o a los casos para “pescar” a los que se agravan, las ambulancia­s que hacen los traslados. Sobre este último eslabón dice que las esperas en las puertas de centros públicos o privados, aguardando para ingresar pacientes con Covid, se ven a diario, con hasta 10 vehículos en fila. A esas personas hay que evaluarlas en condicione­s de aislamient­o y, en caso de definir su internació­n, asignarles una cama que al inicio suele ser en cuidados moderados. “El CTI es el embudo, la parte final de un largo proceso que está desbarranc­ando”, plantea el internista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay