El Pais (Uruguay)

Denuncian “bocas” en Ciudad Vieja

-

Vecinos de la calle Reconquist­a presentará­n una denuncia en el Municipio B referida a una “boca” de pasta base situada en una vivienda propiedad de una iglesia. En una nota divulgada ayer en una red social de un grupo de vecinos de la Ciudad Vieja, se señala que la denuncia no tiene un móvil político partidario sino que apunta a mejorar la seguridad de la calle Reconquist­a. Y agrega que la alcaldesa de la Ciudad Vieja, Silvana Pissano (Frente Amplio), ya recibió denuncias de otras “bocas” de drogas ubicadas en el barrio y las trasladó a la Fiscalía. Consultada por El País, Pissano confirmó que recibió esas denuncias. Sin embargo, aclaró que todavía no se reunió con los vecinos de la calle Reconquist­a. Según estos, esa “boca” de drogas debió haber sido cerrada con la aplicación de la ley de urgente considerac­ión (LUC) y que una iglesia, dueña de esa propiedad, debía desalojar a los intrusos. Uno de los vecinos, dijo en el grupo, que las denuncias a la Policía y los encuentros de los Concejales Vecinales de la Ciudad Vieja realizados con el anterior director de Convivenci­a y Seguridad Ciudadana, Gustavo Leal, y el actual director de esa repartició­n, Santiago González, “no dieron resultado”. Y agregó: “Si conocen otras direccione­s dentro del Municipio B en las que operan ‘bocas’ de venta, sería importante presentarl­as todas juntas”. Por su parte, González afirmó a El País que, acompañado por el comisario de la Seccional 1a ,se reunió con vecinos donde recibió denuncias sobre ubicacione­s de “bocas” de drogas de la zona. “Estamos luchando contra el tráfico de drogas en ese barrio. La Brigada Antidrogas hizo enormes operativos en la Ciudad Vieja”, dijo. Y agregó: “No es que no estamos trabajando. Se han desarticul­ado muchas ‘bocas’ de drogas en ese barrio. Tal vez lo que ocurre es que esa misma ‘boca’ se abre otra vez por distintas razones”. Algunas de esas razones son que los familiares de traficante­s detenidos muchas veces deben pagar por la droga incautada por la Policía durante las detencione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay