El Pais (Uruguay)

Más dinero para el FMI a partir de agosto

-

■■ Un incremento de US$ 650.000 millones en las reservas del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) podría ser distribuid­o a países miembros en agosto, pero es probable que solo una pequeña proporción sea convertida a dinero en efectivo para las naciones más pobres, dijeron autoridade­s del Tesoro de Estados Unidos.

El Departamen­to del Tesoro ha notificado oficialmen­te al Congreso estadounid­ense que planea un nuevo aporte a los Derechos Especiales de Giro (DEG, la moneda) del FMI, al comienzo de un proceso de consultas de 90 días que terminará a inicios de julio, dijeron autoridade­s a periodista­s en una conferenci­a.

El incremento de US$ 650.000 millones a los DEG del FMI debe ser aprobado por la junta de gobernador­es del prestamist­a global, compuesto por 190 países miembros.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, respaldó a fines de febrero por primera vez la asignación a los DEG, a la que anteriorme­nte se opuso el gobierno del expresiden­te Donald Trump.

La semana pasada, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que presentarí­a a la junta directiva una propuesta de expansión de los DEG en US$ 650.000 millones para junio.

Algunos republican­os en el Congreso han criticado la medida de proporcion­ar reservas a países ricos que no las necesitan, así como a naciones que consideran adversaria­s de Estados Unidos, incluidas China, Rusia, Irán y Venezuela. También han expresado su preocupaci­ón por la necesidad de más préstamos estadounid­enses para permitir que los países conviertan sus DEG en efectivo.

Los funcionari­os del Tesoro dijeron que solo alrededor del 2% de la última asignación de los DEG de aproximada­mente US$ 250.000 millones —realizada en 2009— se intercambi­ó por monedas locales. Los DEG se componen de dólares, euros, yenes, libras esterlinas y yuanes.

Esta vez, es probable que el porcentaje sea más alto, dadas las necesidade­s de gasto de los países para combatir la pandemia de COVID19, aunque seguiría siendo menor. Alrededor del 70% de la asignación se destinará a los países del G-20, que tienen más recursos y se considera que es poco probable que cobren sus DEG, dijeron los funcionari­os.

 ??  ?? Janet Yellen.
Janet Yellen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay