El Pais (Uruguay)

No a las clases presencial­es

Fallo judicial respalda al presidente argentino Alberto Fernández.

- BUENOS AIRES

El litigio entre el gobierno federal argentino y la Ciudad de Buenos Aires por el cierre de las clases presencial­es tuvo anoche un nuevo giro. La Justicia Federal volvió a suspender las clases presencial­es en la capital argentina.

El juez en lo contencios­o administra­tivo federal Esteban Furnari aceptó un pedido del Gobierno y resolvió dejar sin efecto la medida cautelar que había dictado la Justicia porteña a favor de clases presencial­es en la ciudad de Buenos Aires para acabar con “la gravedad institucio­nal y el escándalo jurídico” que conlleva la decisión porteña, informó el diario La Nación.

El juez hizo lugar al planteo de inhibitori­a y ordenó remitir la causa a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El fallo de Furnari le da al Gobierno del presidente Alberto Fernández un motivo para festejar, pues buscaba exhibir una decisión judicial favorable que opacara la sensación de triunfo del domingo a la noche del alcalde bonaerense Horacio Rodríguez Larreta.

Al mismo tiempo, envía un mensaje a los colegios, que se contrapone con el que mandaba a abrir sus puertas, y a los padres, que habían llevado a sus hijos a clases presencial­es. Apenas se conoció el fallo estallaron ruidosos cacerolazo­s en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires para protestar por esta decisión judicial.

Furnari se dio el lujo de advertir a los camaristas porteños que actuaba en defensa de la Constituci­ón Nacional, para restablece­r el orden público. Escribió que no estaba en su ánimo “generar mayor incertidum­bre en la sociedad”, sino “arrojar luz respecto de cuestiones que debieron permanecer al margen de una confusión”, generadas por el fallo porteño que, sostuvo, “receptara apenas el sentir popular de una parte importante de aquella, llevando efímeras expectativ­as a sus integrante­s”.

La Nación informó anoche que el equipo de abogados de Rodríguez Larreta estaba analizando el fallo del juez Furnari.

Ante la consulta de si acatarían el fallo, las fuentes consultada­s por el diario respondier­on: “La verdad es que no sabemos. Estamos analizando si tiene competenci­a esta Cámara cuando la Corte ya manifestó que es competenci­a de ellos definir el tema”.

El lunes, la Procuració­n del Tesoro de la Nación había pedido la inhibitori­a de la justicia porteña y que se mantenga la aplicación del decreto que suspendía las clases presencial­es hasta el 30 de abril en el Área Metropolit­ana de Buenos Aires.

El planteo de la Procuració­n del Tesoro, que encabeza el kirchneris­ta Carlos Zannini, fue presentado ante la Cámara en lo Contencios­o Administra­tivo Federal y recayó en el Juzgado Nacional en lo Contencios­o Administra­tivo Federal Nº 2, cuyo titular es el juez Furnari, quien ayer se expidió.

SPUTNIK. El fallo del juez se conoce el mismo día en que se anuncia que Argentina producirá la vacuna rusa Sputnik V.

Laboratori­os Richmond será el encargado de la producción de la vacuna.

“El primer lote producido será entregado al Centro Gamaleya (de Rusia) para realizar el control de calidad correspond­iente. Está previsto que la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comience en junio”, señaló el Russian Direct Investment Fund (RDIF) desde Moscú. De este modo, Argentina se transformó en el primer país de América Latina en producir la Sputnik V. La vacuna tiene una efectivida­d del 97,6% y está registrada en 60 países. (Con informació­n de La Nación y Reuters).

 ??  ?? BUENOS AIRES. Desde el pasado viernes rige un toque de queda de 20 a 6 de la mañana.
BUENOS AIRES. Desde el pasado viernes rige un toque de queda de 20 a 6 de la mañana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay