El Pais (Uruguay)

Precio del Novillo Tipo se recuperó en marzo

-

■■ El Novillo Tipo, índice calculado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), se fortaleció el mes pasado y cotizó a US$ 1.161 por cabeza, valor 6,7% superior al compararlo con el índice de febrero de 2021.

El cálculo se realiza en base a la venta de todos los productos de un novillo luego del proceso industrial (peso vivo 480 kilos), con rendimient­o en segunda balanza de 54%, razas británicas y sus cruzas.

El INAC destacó que el incremento se puede explicar por el aumento del valor de todos los componente­s del animal.

A su vez, el valor agregado industrial que genera la faena de ese animal —que incluye costos y beneficios— aumentó US$ 55 por cabeza con relación a febrero, ubicándose en US$ 224 por cabeza. La composició­n porcentual por componente­s, tanto para el mes como en el acumulado anual fue de 81% y 19%, hacienda y valor agregado, respectiva­mente. La faena de novillos en marzo fue de 116.338 cabezas, mientras que en febrero fue de 88.284 cabezas, destacó el INAC.

En febrero el Novillo Tipo cotizó a US$ 1.088 por cabeza, el valor de la hacienda fue US$ 919, el valor agregado industrial llegó a US$ 169 por animal y la faena de esta categoría alcanzó las 88.284 cabezas.

La firmeza que está mostrando China en la demanda de carne está reflejándo­se en la suba del indicador. El principal comprador de carne bovina y menudencia­s de Uruguay, está llevando toda la carne que puede, porque aún no resolvió los problemas que le generó la peste porcina africana en sus criaderos de cerdos y precisa sustituir el volumen de carne porcina que perdió, por carne bovina.

A su vez, en la región, Uruguay es el país mejor posicionad­o para abastecer el mercado chino, pues Argentina comienza a poner nuevas trabas a la exportació­n de carne y Brasil está caro y tiene menos volumen de ganado en algunos Estados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay