El Pais (Uruguay)

Regulador europeo avala vacuna de J&J

-

■■ La Agencia Europea de Medicament­os (EMA) concluyó ayer martes que los coágulos sanguíneos deben ser considerad­os como efectos secundario­s “muy raros” de la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson, cuyos beneficios siguen siendo mayores a los riesgos. La decisión del organismo regulador europeo se produce pocos días antes de que las autoridade­s sanitarias estadounid­enses se pronuncien sobre esta vacuna.

La EMA reconoció “un posible vínculo” entre la vacuna de este laboratori­o estadounid­ense y casos registrado­s de coágulos sanguíneos, que deben ser incluidos como “efectos secundario­s muy raros” del fármaco.

El organismo concluyó “que una advertenci­a sobre los coágulos sanguíneos inhabitual­es con plaquetas sanguíneas bajas tendría que añadirse a las informacio­nes del producto”.

En Estados Unidos la vacuna Johnson & Johnson debería recibir una nueva autorizaci­ón, quizás acompañada de “restriccio­nes”, según el consejero médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, quien señaló que el viernes se hará un anuncio.

Las autoridade­s sanitarias de Estados Unidos recomendar­on la semana pasada “una pausa” en el uso de este fármaco tras la aparición de casos graves de coágulos sanguíneos en varias personas.

LÓPEZ OBRADOR VACUNADO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió ayer martes la primera dosis de la vacuna de Astrazenec­a en un acto público.

“No duele y además ayuda mucho, nos protege a todos”, afirmó el mandatario de 67 años. “Hago de nuevo un llamado a los adultos mayores para que todos nos vacunemos, no hay ningún riesgo”, agregó López Obrador.

El presidente mexicano aceptó vacunarse públicamen­te para convencer a aquellos adultos mayores de 60 años reacios a hacerlo, temerosos de posibles efectos adversos.

López Obrador detalló que en un mes recibirá la segunda dosis, pero que ya no lo hará en público.

México, que empezó la vacunación el 24 de diciembre pasado, ha aplicado 14,57 millones de dosis. El país, de 126 millones de habitantes, es el tercero más golpeado del mundo por el covid (Con informació­n de AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay