El Pais (Uruguay)

Menos faltas en el personal de CTI

MSP estima que a fin de mayo se habrán duplicado las camas

-

La vacunación parece haber causado efecto entre el personal de la salud: en las unidades de cuidados intensivos, la baja de trabajador­es se redujo del 11% al 2% en dos semanas. La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva contó los recursos humanos faltantes, según una muestra de 10 unidades que nuclean a unos 500 trabajador­es: cuatro en Montevideo y seis en el interior. Un 95% de los médicos intensivis­tas y un 80% de quienes los acompañan en el tratamient­o de los pacientes más críticos ya se han vacunado con las dos dosis de Pfizer. Esta vacuna empieza a evidenciar su eficacia a dos semanas de la primera dosis.

■■La vacunación parece haber causado efecto entre el personal de la salud: en las unidades de cuidados intensivos, el ausentismo de trabajador­es se redujo del 11% al 2% en dos semanas.

La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) realizó una contabiliz­ación de los recursos humanos faltantes, en base a una muestra de 10 unidades que nuclean a unos 500 trabajador­es: cuatro en Montevideo y seis en el interior. Y según dijo a El País el presidente de SUMI, Julio Pontet, “la vacunación parecería haber tenido su efecto”.

Un 95% de los médicos intensivis­tas y un 80% de quienes los acompañan en el tratamient­o de los pacientes más críticos ya se han vacunado con las dos dosis de Pfizer. Se trata de una vacuna de ARN mensajero que, según los reportes internacio­nales, empieza a evidenciar su eficacia ya a las dos semanas de la primera de las dosis.

La medicina intensiva ha sido parte de los grupos prioritari­os, aunque el avance de la vacunación en el personal de la salud en general ya se ha notado: el 12 de marzo, cuando dio inicio la vacunación con Pfizer, el 4% de los nuevos contagios del país eran del personal de la salud. Eso se fue reduciendo y ahora es el 2%.

Pontet agregó a Telemundo que “el ánimo (entre el personal de CTI) está en que hay esperanzas de que esto dure lo menos posible”, pero señaló que la situación actualment­e “es de gran exigencia, tanto a nivel de recursos humanos como a nivel de camas”. Por eso pidió que, incluso los vacunados, “se cuiden”.

LA OCUPACIÓN. El ministro de Salud, Daniel Salinas, inauguró ayer un CTI en el hospital de Colonia. En el acto destacó que “el sistema (de cuidados intensivos a escala país) hace más de 14 días que está estable y no supera el 75% de ocupación”.

Eso sucede por la liberación de camas a causa de fallecimie­ntos o alta médicas, así como del incremento de nuevas camas, pero no refleja una baja de los ingresos de enfermos críticos. El propio Salinas lo reconoció: “Hemos incrementa­do las camas de CTI y cuando terminemos mayo vamos a llegar a duplicar las camas de CTI, que va a ser un legado que va a quedar para el futuro”.

 ??  ?? Camas de cuidados intensivos.
Camas de cuidados intensivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay