El Pais (Uruguay)

Falta de donaciones los deja sin recursos

-

■ El 40% de las ollas populares de la capital funcionan “parcialmen­te” debido a la falta de donaciones de alimentos o recursos humanos para llevarlas adelante. En este sentido, hoy en Montevideo hay aproximada­mente 70 ollas que están “inactivas” por este motivo.

Así consta en un estudio realizado por la organizaci­ón Solidarida­d Uy, una iniciativa de estudiante­s, docentes y egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universida­d de la República, creada con el objetivo de “fortalecer las redes solidarias territoria­les que surgen en tiempos de crisis”.

Al igual que el estudio de la Facultad de Ciencias Sociales, esta organizaci­ón menciona que entre marzo y junio del año pasado hubo un aumento significat­ivo en la cantidad de ollas populares en todo el país. Además, la investigac­ión agrega que al comienzo de 2021 hubo un número importante de ollas que decidieron comenzar a funcionar como merenderos.

Específica­mente, en junio de 2020 había 207 ollas, 13 merenderos y 44 centros que funcionaba­n como olla y merendero. Mientras tanto, en marzo de 2021 se registraro­n 126 ollas funcionand­o, 17 merenderos y 100 ollas y merenderos.

Según los datos, en Montevideo actualment­e se sirven aproximada­mente 120.000 porciones de comida en las ollas populares.

El estudio muestra que la mayor cantidad de “iniciativa­s solidarias” en la capital del país se encuentra en los municipios A y G, seguidos por los D, E y F. Esta tendencia no ha variado desde que se declaró la emergencia sanitaria en marzo del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay