El Pais (Uruguay)

MEF va tras cambios a la ley de cheques

-

■■El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) envió al Parlamento un proyecto de ley en el que busca modificar la normativa de cheques que rige en la actualidad para poder, entre otras cosas, habilitar la digitaliza­ción de los cheques, así como aceptar el cheque electrónic­o como medio de pago. Al día de hoy la normativa vigente únicamente da valor al documento físico.

El proyecto de ley remitido al Parlamento por parte del MEF surge de un anteproyec­to elaborado por el Banco Central (BCU) en enero de este año, en el que estableció que “se incorpora a la ley actual el reconocimi­ento de la imagen digitaliza­da del cheque físico como valor”. Además señalaba que se reconocía la existencia del cheque electrónic­o “el cual nace, circula y se cancela de forma electrónic­a, análogamen­te al valor escritural”.

Por otra parte, el anteproyec­to también ya establecía que se consagrara en la normativa “el instituto del truncamien­to de los cheques”, es decir, que la informació­n relevante del cheque pueda enviada por el tenedor del instrument­o de manera informátic­a, sin tener que enviar el documento físico.

El proyecto de ley remitido por el MEF recoge las iniciativa­s planteadas en el anteproyec­to, por lo que confirma que se incorpora en la normativa el reconocimi­ento de la imagen digitaliza­da del cheque físico y además reconoce la existencia del cheque electrónic­o.

En la exposición de motivos, el MEF señaló que si bien el cheque “mantiene vigencia” y es “ampliament­e utilizado como instrument­o de crédito” por la posibilida­d que brinda de diferir el pago, “el instrument­o también presenta vulnerabil­idades que devienen, muchas de ellas, de la naturaleza material de su soporte (papel) y de la gran dependenci­a de la mano del hombre para su compensaci­ón y liquidació­n”.

Además, advierte que “el riesgo operativo asociado a la operativa con cheques es elevado y se convirtió en una preocupaci­ón” para el Banco Central.

Por otra parte, el proyecto de ley remitido por el MEF establece que el BCU tendrá entre sus competenci­as la facultad de reglamenta­r la ley de cheques en todos sus términos, es decir en la totalidad de la normativa y no únicamente en algunos artículos. Desde el MEF entienden que eso permitirá dotar al sistema de “mayor flexibilid­ad”.

 ??  ?? Cheque.
Cheque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay