El Pais (Uruguay)

Analistas redujeron estimación de dólar e inflación a fin de año

-

■ En abril los bancos, consultora­s y AFAP bajaron sus estimacion­es del precio del dólar para fin de 2021 y para fin de 2022.

Para el cierre de 2021, los encuestado­s por Latinfocus prevén en consenso que la moneda estadounid­ense cotice a $ 44,80 (estimaban $ 44,90 en marzo, $ 44,60 en febrero y $ 44,70 en enero). Las respuestas van de $ 43 ( JP Morgan y HSBC) a $ 46,80 (Oikos).

La estimación de consenso, supone una suba del dólar de 1,7% desde ayer (cotizó a $ 44,056 en promedio) hasta fin de año (ver nota en página siguiente).

Para fin de 2022, las consultora­s, bancos y AFAP ven al dólar en $ 47,10 (20 centésimos menos que hace un mes). El mínimo esperado es de $ 43 (HSBC) y el máximo es de $ 49,60 (Oikos)

Sobre la inflación, en abril los 16 encuestado­s por Latinfocus (cinco no respondier­on) estimaron en consenso que la suba de precios en 2021 será de 7,2% (hace un mes preveían 7,3%). Las respuestas van entre 6,5% (República AFAP) y 7,7% (Fitch Solutions). La estimación del gobierno es de una inflación de 6,9%, y la meta del gobierno es que se ubique entre 3% y 7%. Hay seis de los 16 analistas que esperan que se cumpla esa meta.

Para 2022 los analistas proyectaro­n en consenso una inflación de 6,7% (era 6,8% en la encuesta de marzo), con pronóstico­s que van entre 6% (Instituto de Economía y banco Itaú) y 7,8% (Cinve). La meta del gobierno para 2022 es de una inflación de entre 3% y 6% en el año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay