El Pais (Uruguay)

Un plan a favor del empleo

-

Anuncian proyectos para promover empleo juvenil y de mayores de 45 años.

■■ El ministro de Trabajo Pablo Mieres brindó una conferenci­a de prensa con motivo del Día de los Trabajador­es en la que anunció el envío al Parlamento en los próximos días de un proyecto de ley para modificar las actuales normas de promoción de empleo haciéndola­s más accesibles.

La iniciativa se concentrar­á en promover el empleo juvenil y de los mayores de 45 años con especial énfasis en las mujeres. Se destinarán durante 2021 y 2022 US$ 16 millones anuales con recursos provenient­es del Inefop y de Rentas Generales.

Con esos recursos el gobierno subsidiará la contrataci­ón de personas de los grupos antes mencionado­s, simplifica­ndo los procesos de acceso a esos subsidios por parte de las empresas, explicó Mieres.

Por otra parte, el ministro anunció también el envío al Parlamento de un proyecto de ley para instrument­ar la creación de la personería jurídica para organizaci­ones sindicales y las gremiales empresaria­les y otro para levantar las observacio­nes de la Organizaci­ón Internacio­nal

Pablo Mieres.

del Trabajo (OIT) a la ley de negociació­n colectiva.

Mieres también aseguró que el gobierno seguirá “respondien­do al proceso de crisis con medidas que permitan sostener los puestos del trabajo con el uso de los instrument­os que el país ha sabido construir durante décadas. En tal sentido estos instrument­os seguirán estando disponible­s y se trata de los seguros de paro”.

En ese sentido, reveló que el gobierno ha destinado US$ 450 millones para financiar los subsidios por desempleo y otros US$ 140 millones para las licencias por enfermedad.

El ministro también anunció que cuando las condicione­s sanitarias lo permitan su cartera organizará jornadas de promoción del empleo en los 19 departamen­tos. De esas actividade­s formarán parte las autoridade­s de cada gobierno departamen­tal y representa­ntes de cámaras empresaria­les empresario­s y sindicatos.

“También se realizará el lanzamient­o de la oferta de cursos de capacitaci­ón de Inefop, que se busca que alcance 50 mil trabajador­es capacitado­s completame­nte” a lo largo de este año, agregó el jerarca.

Finalmente, Mieres ratificó la convocator­ia a la novena ronda de los Consejos de Salarios para alcanzar nuevos acuerdos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay