El Pais (Uruguay)

Caso Cendoya: se acerca el final de la investigac­ión fiscal

-

■■ La investigac­ión penal sobre las irregulari­dades en la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaci­ones (Ursec) llega a etapas finales y tiene al exdirector del Frente Amplio en el organismo, el abogado Nicolás Cendoya, en el epicentro de la indagatori­a.

Entre agosto y octubre de 2020, Cendoya concurrió dos veces a declarar como indagado en la Fiscalía por la destrucció­n de documentos de la Ursec. El 20 de octubre del año pasado, Cendoya fue citado por tercera vez para testificar ante el fiscal de Flagrancia, Diego Pérez. Esa vez debió dar explicacio­nes por la supuesta habilitaci­ón ilegal de una radio en la ciudad de Palmitas, Soriano.

Cendoya también es investigad­o por el fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Ricardo Lackner, por haber sido el destinatar­io de la filtración de la denuncia penal realizada por la presidenta de ese organismo, Mercedes Aramendía, sobre la destrucció­n de los documentos de la Ursec.

Dicha denuncia fue elaborada por el penalista, Jorge Barrera. Durante el transcurso de la etapa de la investigac­ión, la Ursec, a través del patrocinio legal de Barrera, presentó pruebas solicitada­s por la Fiscalía.

Consultado ayer por El País, el fiscal Pérez dijo: “Se están diligencia­ndo las últimas medidas (probatoria­s) dispuestas y la idea es tomar una decisión al respecto lo antes posible”.

En tanto, otra fuente del caso dijo a El País que, en varias ocasiones, Cendoya fue citado a declarar a la Ursec en el marco de una investigac­ión administra­tiva

Nicolás Cendoya.

sobre eventuales irregulari­dades con una radio FM de Salto. Cendoya postergó su concurrenc­ia alegando motivos personales, expresó la fuente.

ENCUENTROS DISCRETOS. Dos meses después de haber renunciado a un puesto en la Ursec, un exfunciona­rio regresó a las oficinas del organismo, y lo hizo sin permiso. Trabajaba para Cendoya, según contó a El País el expresiden­te de la Ursec, Gabriel Lombide. Sin embargo, en la Fiscalía, el exsecretar­io General de la Ursec, Óscar Mecol, y Cendoya se contradije­ron en cuanto de quién dependía ese exempleado.

Las cámaras de videovigil­ancia registraro­n la entrada del exfunciona­rio hoy imputado. A las 12:26 horas del 1° de junio de 2020, el denunciado descendió del segundo piso donde está la secretaría general portando una carpeta verde. Miró hacia la oficina de la secretaria personal de Cendoya, que no estaba allí, y se dirigió hacia otra habitación en la que un grupo de funcionari­os despedía a un compañero que estaba a punto de jubilarse. A las 12:52 la cámaras registran cómo la secretaria de Cendoya regresó a su oficina con la carpeta verde. Un minuto después otra toma permite ver a este hombre solo, sin la carpeta en su poder. A las 13:09 horas se los puede ver a los dos, al extrabajad­or de la Ursec y a la secretaria, saliendo juntos del edificio. En un principio se sospechó que la carpeta verde tenía informacio­nes sobre adjudicaci­ones de frecuencia­s y ondas de radio realizadas por el gobierno anterior.

En la mañana del 3 de junio de 2020, Aramendía, Cendoya y Mecol intercambi­aron mails procurando realizar una reunión extraordin­aria del Directorio de la Ursec con el propósito de aprobar una investigac­ión administra­tiva de urgencia por el ingreso del exfunciona­rio y la eventual destrucció­n de documentos en el organismo.

Cendoya se pronunció en contra de esa investigac­ión alegando motivos formales.

En la noche de ese 3 de junio, Cendoya se reunió primero con Mecol y luego con el exfunciona­rio que ingresó sin autorizaci­ón a la Ursec. Estos encuentros se hicieron en el interior de un auto.

Otro tema clave de la investigac­ión surge de las incautacio­nes de los teléfonos celulares de todos los involucrad­os en la causa. El 8 de junio del año pasado, Pérez ordenó a Inteligenc­ia Policial que realizara allanamien­tos a las casas de exjerarcas, asesores jurídicos y funcionari­os de la Ursec, buscando documentos relacionad­os con decisiones adoptadas en el gobierno anterior. Los agentes ingresaron a la casa del exfunciona­rio investigad­o por extraer la carpeta verde, así como en la de Cendoya, de Mecol y de dos abogados. Uno de ellos estaba vinculado a la secretaria de Cendoya.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay