El Pais (Uruguay)

ADVIERTEN EL RIESGO DE VOLVER A DÍAS DEL TALIBÁN

-

Estados Unidos inició oficialmen­te ayer sábado la retirada de sus últimos soldados de Afganistán que, cuando se complete, marcará el fin de una guerra de 20 años, pero abrirá un periodo de gran incertidum­bre debido a la impronta creciente de los talibanes.

En realidad el proceso de retirada ya está en curso, según responsabl­es estadounid­enses en Afganistán, y la fecha del 1° de mayo es sobre todo simbólica. Se trata del plazo fijado en el acuerdo firmado en febrero de 2020 en Doha (Catar), con los talibanes por la antigua administra­ción de Donald Trump.

En los últimos días, el cielo de Kabul y la base aérea cercana de Bagram registraro­n un trasiego inusual de helicópter­os estadounid­enses, encargados de preparar esta retirada, que concluirá el 11 de septiembre, fecha del 20 aniversari­o de los atentados de 2001 en Estados Unidos.

Las fuerzas de seguridad afganas estaban en estado de alerta el sábado, por miedo a ataques contra las fuerzas estadounid­enses durante su retirada.

El ejército estadounid­ense indicó además que llevó a cabo un “bombardeo de precisión” el mismo día, después de que un terreno de aviación de la provincia de Kandahar,

donde se encuentra una de sus bases, fuera atacado con “tiros ineficaces indirectos”.

Los aliados de la OTAN empezaron el jueves a retirar los contingent­es de la misión Apoyo Decidido que debe hacerse de manera coordinada con Washington.

“Los talibanes podrían intensific­ar la violencia”, declaró el ministro de Interior, Hayatulá Hayat a los responsabl­es policiales, según una grabación a la que la AFP tuvo acceso.

LLEGÓ LA HORA. El presidente estadounid­ense, Joe Biden, confirmó a mediados de abril la retirada de los 2.500 soldados todavía presentes en Afganistán. “Ha llegado la hora de poner fin a la guerra más larga de Estados Unidos”, declaró al estimar que se cumplió el objetivo de la intervenci­ón, impedir a Afganistán servir de nuevo de base a ataques contra su país.

Por su parte, los talibanes consideran que la retirada debió haber terminado el 1° de mayo y que mantener tropas después de esta fecha es una “clara violación” del acuerdo con Washington.

“Ello abre en principio la vía a nuestros combatient­es para que adopten las acciones apropiadas contra las fuerzas invasoras”, declaró a la AFP Mohammad Naeem, un portavoz del grupo.

Estados Unidos intervino en Af

“Todo el mundo tiene miedo de regresar a los días oscuros de la era talibán”, declaró a la AFP Mena Nowrozi, una trabajador­a de la radio privada Kabul. “Los talibanes siguen siendo los mismos, no han cambiado. Estados Unidos debería haberse quedado uno o dos años más”. Abdul Malik, un policía de Kandahar (sur), en una provincia que es uno de los feudos históricos de los talibanes, aseguró que las fuerzas armadas están preparadas. “Tenemos que defender nuestra patria (...) Haremos todo lo que podamos para defender nuestro suelo”, aseguró.

Soldados de Estados Unidos inician el retiro de Afganistán. ganistán a raíz de los atentados de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono. Y expulsó del poder a los talibanes, acusados de haber dado cobijo a la nebulosa yihadista Al Qaeda responsabl­e de los atentados. Luego el conflicto se estancó.

En el momento máximo de su presencia, en 2010-2011, había 100.000 militares estadounid­enses. Más de 2.000 estadounid­enses y decenas de miles de afganos perdieron la vida en el conflicto.

Desde la firma del acuerdo de Doha, los talibanes se abstuviero­n de atacar directamen­te a las fuerzas extranjera­s. Pero no tuvieron piedad con las tropas gubernamen­tales, a las que acosan en las zonas rurales mientras siguen aterroriza­ndo a la población de las grandes ciudades con asesinatos

selectivos.

El anuncio de la retirada de los estadounid­enses no ha hecho más que agravar el miedo de los afganos, que temen que los talibanes regresen al poder e impongan el régimen fundamenta­lista que implantaro­n cuando gobernaron entre 1996 y 2001.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, asegura que las tropas gubernamen­tales, que después de varios meses luchan solas en el terreno —aunque con el apoyo aéreo estadounid­ense—, son “totalmente capaces” de resistir a los insurgente­s. Ghani estima también que la retirada estadounid­ense significa que los talibanes se quedarán sin excusas para seguir luchando. “¿A quién matan? ¿Qué destruyen? Ahora se ha acabado el pretexto de matar a los extranjero­s”.

 ??  ?? PARTIDA.
PARTIDA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay