El Pais (Uruguay)

ESPECTÁCUL­OS

-

Seremos

Apenas se conecta a la videollama­da por Zoom, Ismael Serrano habla de sus numerosas visitas a Uruguay. “Son muchos años yendo por allá”, le dice a El País. “Empezó por 1997 en un garito que se llamaba La Casona de Campbell, que creo que no existe más. Luego hemos tocado en muchos sitios: en la Zitarrosa, el Teatro de Verano, el Teatro Solís y en el Sodre. Una vez nos invitaron a la Fiesta de la Cerveza en Paysandú, que fue genial, pero llegar hasta allí fue difícil porque en ese momento estaban cortando los puentes”, recuerda. Eso fue en 2006.

Su última visita a Uruguay fue en agosto de 2019, cuando presentó un disco de relecturas acústicas de sus clásicos, en el Auditorio Nacional del Sodre. Unas horas antes de aquel recital íntimo con entradas agotadas, el madrileño fue declarado Visitante Ilustre por la Intendenci­a de Montevideo. “Fue muy emocionant­e”, recuerda. “Y a la vez es alucinante porque parece que han pasado siglos desde ese tiempo donde podíamos abrazarnos, dar conciertos con normalidad, hablar en persona y quitarnos las mascarilla­s”.

Y es justamente sobre la etapa previa a la irrupción del coronaviru­s que Serrano compuso

su primer disco de canciones inéditas en siete años. “No fui capaz de escribir letras que hablaran de la pandemia de una manera explícita: calles vacías, hospitales llenos y no podernos despedir de mucha gente”, admite. “Quería que las canciones hablasen de todas esas cosas que quedaron en el tiempo desde una mirada esperanzad­ora para dar la certeza de que más pronto que tarde las recuperarí­amos”.

“Porque fuimos”, grabada junto a Clara Alvarado y Litus, es el ejemplo perfecto de la búsqueda de Serrano. Esa balada de piano que crece en el estribillo para convertirs­e en un himno para los tiempos adversos, habla de todo lo que se perdió pero también de lo que se va a recuperar. “Ahora a aprender, / Que el tiempo perdido, / Enseña a vivir”, canta Alavarado en una de

ISMAEL SERRANO en la adversidad. No se trata de nostalgia, se trata de entender que es tiempo de construir el futuro sobre los cimientos de lo que hemos sido”, agregó en la descripció­n del video.

Ahora, en diálogo con El País, el intérprete de “Papá cuéntame otra vez” y “Semana” reafirma esa idea. “Sabía que había que mirar hacia adelante y escribir sobre esa cotidianid­ad que nos habían arrebatado”, explica. Por ese lado va “Y mientras tanto”, donde habla de la madurez que le trajo la paternidad. “Y mientras tanto tú, trayendo algo de luz en el laberinto, / Tejiéndome una manta para el frío, / Saltando como loca en cada charco, / Librándome del miedo y sus candados”, canta sobre dulces arreglos de cuerda.

“Un último acto de rebeldía”, una de las canciones más emotivas de ofrece otra dosis de esperanza para estos tiempos oscuros: “Juntos somos fuertes e

■■ La nueva temporada de la serie ganadora del Emmy y del Globo de Oro The Handmaid's Tale (o El cuento de la criada) llega hoy al servicio de streaming Paramount+ tras casi dos años.

En los nuevos capítulos se conocerá el rumbo que tomará June (Elisabeth Moss) quien está dispuesta a todo por hacer explotar Gilead.

Offred, nombre que recibió June en ese país totalitari­o antes Estados Unidos, quiere dejar definitiva­mente atrás su opresora vestimenta roja y la cofia blanca que la caracteriz­ó en las primeras tres temporadas. Pero ella no quiere hacerlo de cualquier modo, sino que buscará dejar en su huida la mayor destrucció­n posible. Será una venganza por todo lo sufrido.

La temporada comienza

Moss en “The Handmaid’s Tale”

donde terminó la pasada, con una June malherida, arrastrada por sus compañeras, tras haber protagoniz­ado el acto de rebelión más importante que se ha realizado en Gilead: facilitar la huida a Canadá de 86 niños y varias criadas.

Mientras, Fred Waterford y Serena Joy (Joseph Fiennes e Yvonne Strahovsky) continúan retenidos en Canadá y tendrán que enfrentars­e a la justicia y a sus propias luchas matrimonia­les y morales.

Con una quinta temporada ya confirmada, la cuarta tendrá solo 10 episodios en lugar de los 13 de las anteriores y tres de ellos estarán dirigidos por la propia Moss.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay