El Pais (Uruguay)

Una mirada esperanzad­ora en los momentos más difíciles

Publicó su nuevo disco, y habló con

-

las frases más emotivas de la canción y de todo el álbum.

“‘Porque fuimos’ intenta abrir ventanas a la esperanza en tiempos de incertidum­bre”, escribió Serrano en febrero, tras la salida del videoclip. “A pesar de las dificultad­es seguimos empeñados en levantar la mirada y en hacer planes. La música nos ayuda a entender que no estamos solos en la ardua tarea de enfrentarn­os a la cotidianid­ad, saberse acompañado es imprescind­ible invencible­s, / Aunque nos empuje el temporal, / Somos hombres y mujeres libres, / Hoy es la ocasión de celebrar que aún no hemos perdido la partida”.

El disco también está atravesado por un ejercicio de introspecc­ión. “Es algo que inevitable­mente te impone el estar confinado con el tiempo detenido”, explica. “Ese espacio te hace preguntart­e qué diablos estás haciendo con tu vida y revisar críticamen­te lo que uno es”. Por eso, en “No soy”, la canción que abre el disco, lanza: “No soy el cantautor que vino a salvarte la vida”. “Me di cuenta de que toda esa imagen de cantautor con altura intelectua­l o superiorid­ad moral está sobrevalor­ada”, le dice a El País.

Para dar un ejemplo, el madrileño juega con la ironía en “Derramando nuestros sueños”, donde describe una charla con una mujer durante alguna noche de bar: “Me hablaba de canciones y poemas, / De cursis cantautore­s engreídos, / Y apretaba contra el pecho un disco mío”.

El álbum se completa con dos canciones dedicadas al movimiento feminista. Una de ellas es “Cuando llegaron ellas”, que interpreta junto a Ede y que habla de una causa que crece cada día (“Salieron a la calle para anunciar que viven, / Y que sobre su vientre solo ellas deciden”, dice la letra). La otra es la bellísima “La primera que despierta”, con Pablo Alborán, donde cuestiona las actividade­s domésticas que solían recaer en las mujeres. “¿Quién cuida a quien nos cuida?”, se pregunta el músico.

Pasaron siete años desde su último disco de canciones inéditas, pero con Ismael Serrano demostró que la espera valió la pena.

Es el trabajo más maduro de su obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay