El Pais (Uruguay)

Realizan seguimient­o por Covid a grupos de riesgo

Pacientes oncológico­s y embarazada­s que estén internadas

-

■■ Las autoridade­s sanitarias y científico­s resolviero­n conformar diversos grupos para darle seguimient­o a personas que son considerad­as “de riesgo” para contraer COVID-19.

Entre ellas se encuentran las embarazada­s que están internadas, pacientes renales, hepáticos, hemodializ­ados, autoinmune­s y oncológico­s. Este fue uno de los temas que estuvo planteado sobre la mesa el pasado miércoles en la comisión ad hoc de vacunas, que se encuentra en la órbita del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Fuentes que participar­on del encuentro señalaron a El País que el biólogo e investigad­or del Laboratori­o de Inmunoviro­logía del Instituto Pasteur de Montevideo, Otto Pritsch, anunció que los grupos buscan entre otras cosas, indagar sobre el número de infectados, así como determinar la presencia del virus en estas “poblacione­s especiales”.

Por otro lado, Pritsch también anunció que se esperan nuevos resultados de los estudios de seropreval­encia de anticuerpo­s para SARS-COV2, que se vienen realizando en el personal de la salud.

En marzo, una investigac­ión llevada adelante entre personal de salud de la ciudad de Rivera mostró que la seropreval­encia de anticuerpo­s anti SARS-COV-2 fue 8,3% entre las personas estudiadas. Esta cifra se traduce en 100 positivos entre 1.204 muestras tomadas. De esos 100 seropositi­vos, el 45% había sido diagnostic­ado con COVID-19 (la mayoría fueron sintomátic­os), pero el 55% restante nunca tuvo síntomas ni fue diagnostic­ado con la enfermedad.

En la reunión se aprobó también recomendar al Ministerio de Salud la prioridad en la vacunación contra el virus a las mujeres embarazada. Integrante­s del grupo señalaron a El País que si bien se resolvió aconsejar la inmunizaci­ón a este segmento, también se definió “no hacer una recomendac­ión de una edad gestaciona­l” para recibir las dosis.

 ??  ?? RELEVAMIEN­TO. Realizan estudios en personas más vulnerable­s.
RELEVAMIEN­TO. Realizan estudios en personas más vulnerable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay