El Pais (Uruguay)

Avanzan las obras del viaducto portuario

-

■■ La obra del nuevo viaducto portuario —entendemos que podemos con propiedad así llamarlo porque los fondos para su construcci­ón, por disposició­n del anterior gobierno, los aporta la ANP— avanza según lo proyectado.

Así ha tenido la gentileza de informarno­s un calificado representa­nte de la empresa Saceem, integrante junto con Grinor del consorcio proyectist­a y constructo­r del mismo.

Para el acceso al viaducto, se planifica ejecutar dos rampas principale­s de 250 metros cada una, ubicadas a la altura de la vieja estación de AFE y de la Central Batlle; y dos rampas secundaria­s de 150 metros cada una, con el objetivo de poder entrar y salir al viaducto en un punto intermedio que será a la altura de la calle Colombia.

Las rampas se ejecutarán en el sitio, mediante muros de contención postensado­s y posterior relleno. Para su ejecución se necesitará­n:

• 5.160 m3 de suelo cemento compactado.

• 3.600 m3 de hormigón.

• 840 toneladas de hierro.

Una de sus particular­idades, es que para asegurar la estética y calidad —una de las consignas más importante­s de Saceem— se hormigonar­án los muros cada 36 metros lineales y en su altura total, llegando a 7,5 metros de alto, disminuyen­do así las juntas de llenado.

Actualment­e, hay 400 personas empleadas, alcanzando el pico máximo de ocupación previsto.

Como ya hemos señalado, el viaducto tendrá una longitud de 1.800 metros con dos rampas de acceso principale­s y un puente arco de 160 metros de largo, además de una serie de obras anexas cuyo objetivo es mejorar la circulació­n en la zona de la rambla portuaria.

Desviará el ingreso de los camiones al puerto que se realizará por el nuevo Acceso Norte —a excepción de aquellos que tengan destino o provengan de Terminal Cuenca del Plata que circularán por el viaducto— y separará el cruce vehicular a nivel de la rambla portuaria con las vías de acceso al puerto del ferrocarri­l, minimizand­o las interferen­cias entre el tránsito de la ciudad y el ingreso de cargas al recinto portuario.

Se prevé que la obra finalizará en el segundo semestre de 2021.

 ??  ?? Vista del viaducto a la altura de la calle Francisco Tajes.
Vista del viaducto a la altura de la calle Francisco Tajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay