El Pais (Uruguay)

Exigen remover a diputado

Colorado dijo que hacía trabajar a personas con COVID-19

- VALERIA GIL

El Frente Amplio plantea que Omar Estévez es “indigno de su cargo”.

Tras la difusión de un audio donde el diputado colorado Omar Estévez sostiene que envió a trabajador­es con coronaviru­s en un ómnibus y que estos “nunca dejaron de trabajar” en su producción citrícola en Salto, el Frente Amplio decidió impulsar su destitució­n y realizar una denuncia penal. Aseguran que es “indigno” de su cargo por “menospreci­ar” la pandemia.

La solicitud de remoción del diputado —que se tratará en la Comisión de Constituci­ón— se basa en la supuesta “violación de las disposicio­nes sanitarias”, prevista en el artículo uno de la ley 19.196 de responsabi­lidad penal empresaria­l. En la comisión, se recibirá a los denunciant­es y al denunciado; luego se promoverá una resolución, que puede ser de archivo o destitució­n y se elevará la misma al pleno. Este mecanismo se usó en el caso del exsenador del MPP Leonardo Nicolini.

En el proyecto de resolución ingresado por el FA, al que tuvo acceso El País, se indica que el diputado incurrió en “el menospreci­o hacia la pandemia que sufrimos y sus efectos, al arriesgar la salud y la vida de los trabajador­es que dependen de él”, lo cual aseguran lo hace “indigno de su cargo”.

La oposición acusa a Estévez de “doble moral”, por no cumplir con las disposicio­nes sanitarias, lo cual “constituye un claro debilitami­ento del Estado de Derecho”. Por lo que concluyen: “El cuerpo legislativ­o debe repudiar unánimemen­te esta conducta tan desarregla­da a la ética y moral, ofensiva por sí misma, además de irrespetuo­sa con los más de 3.000 compatriot­as fallecidos”.

La diputada del MPP Cecilia Bottino explicó en conferenci­a que el artículo 115 de la Constituci­ón prevé la suspensión del legislador “por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones”. En ese marco señaló que lo sucedido motivaría “el inicio del correspond­iente juicio ante la Cámara de Representa­ntes”.

Para apartarlo de su banca se requiere una mayoría especial

de dos tercios. “Es nuestra voluntad transitar este proceso porque creemos que las causales previstas constituci­onalmente le caben a la conducta”, añadió la diputada.

Además se promoverá una denuncia Penal ante la Fiscalía Letrada Departamen­tal de Salto “por daño de la salud pública y a la salud de los trabajador­es”, según lo dispuesto por artículo 224 del Código Penal.

La solicitud de remoción del legislador también se basa en una posible violación del artículo 161 del Código Penal, referente a la conjunción de intereses públicos y privados al haber votado y fundamenta­do a favor de la aprobación del proyecto de ley del fondo citrícola, siendo él titular de una empresa.

Todos los diputados, tienen la obligación de informar a la Cámara cuando se tratan asuntos de su interés individual, ya que no pueden tomar parte en la discusión. En marzo de 2020 se votó la ley que dispuso la transferen­cia de nuevos fondos al Fondo Citrícola, y otorgó un préstamo de $ 128 millones a la empresa “Citrícola Salteña S.A.”. En el FA indican que la sola violación del estatuto de la Cámara “es éticamente inadmisibl­e” y representa en sí misma una “causal suficiente” para solicitar la remoción de Estévez.

“MEDITADA”. “Nos generaron rechazo y preocupaci­ón los audios”, declaró ayer el coordinado­r de bancada del Frente Amplio Carlos Varela. El diputado del Movimiento de Participac­ión Popular (MPP) Daniel Caggiani aseguró que hay que dar “un claro mensaje” de que “no todo vale”. La diputada comunista Ana Olivera dijo en conferenci­a que la resolución de la bancada fue “meditada” y “no implica un juicio sumario”.

“SU VERDAD”. Por su parte, el coordinado­r de bancada del Partido Nacional, Rodrigo Goñi, opinó que “el Parlamento debe darle la oportunida­d a Estévez de decir su verdad”. Fuentes del Partido Colorado dijeron que esperarán (para tomar una resolución) a que se pronuncie el Ministerio de Salud Pública sobre los descargos del legislador.

 ??  ?? ESTÉVEZ.
El legislador colorado no asistió ayer a sesión de Cámara.
ESTÉVEZ. El legislador colorado no asistió ayer a sesión de Cámara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay