El Pais (Uruguay)

EMPEZARÍAN ESCOLARES DE CUARTO, QUINTO Y SEXTO

Vacaciones de julio serían dos semanas a partir del lunes 5

-

■■El retorno a las aulas viene comportánd­ose según la planificac­ión que tenían pautadas las autoridade­s educativas. A partir del lunes próximo, con la incorporac­ión de los escolares del primer ciclo en el interior, los contextos críticos (de Montevideo y Canelones) y los niños de tres años en públicos, quedará completa la agenda que había sido anunciada.

Hoy, el Codicen estudiará en su sesión ordinaria los pasos siguientes y la fecha tentativa de las vacaciones de invierno.

Como ocurre desde que comenzó la epidemia en Uruguay, las autoridade­s se debaten entre dar pasos cortos y seguros pero, a la vez, el ir proyectand­o a mediano plazo para que padres y educadores vayan tomando los recaudos.

Según supo El País, el calendario tentativo indica que a partir del 31 de mayo regresaría­n a las clases presencial­es los escolares de cuarto, quinto y sexto año del interior. En Montevideo y Canelones, se sumarían aquellos que faltan del primer ciclo (hasta tercer año) y los del segundo ciclo de contexto más desfavorec­ido. Esta separación del área metropolit­ana del resto del país, no discrimina entre el sistema público y privado. Quiere decir: el lunes 18 de mayo, cuando vuelvan a clase los escolares de los centros Aprender y Tiempo Completo de Montevideo y Canelones, también lo podrán hacer los colegios privados de contextos críticos.

¿Por qué las autoridade­s no anuncian las siguientes etapas? Por recomendac­ión del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), y en acuerdo con Salud Pública, es necesaria una evaluación del impacto del retorno a las aulas en las primeras tres semanas de mayo. Hasta ahora solo hay datos preliminar­es del regreso en la educación rural: la movilidad medida por Google está en cifras similares a la observada la semana previa sin escuelas, y los contagios no se han disparado.

Entre la discusión que hoy tendrá sobre la mesa el Codicen, estará la fecha de las vacaciones de invierno. Según dijo una fuente que integra el Consejo, “lo razonable sería que empezaran el primer lunes de julio, es decir el 5, y se extendiera­n por dos semanas”. Esto implicaría aplicar el mismo criterio del 2020, cuando se ampliaron los días por la pandemia.

 ??  ?? CLASES.
Las autoridade­s esperan por recomendac­iones del GACH.
CLASES. Las autoridade­s esperan por recomendac­iones del GACH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay