El Pais (Uruguay)

El “interesant­e” desacople del BCU

-

El economista principal de BBVA Research para Uruguay y Argentina, Juan Manuel Manías, destacó que si bien el peso uruguayo “no es ajeno” al contexto internacio­nal tuvo una “baja volatilida­d” frente a países similares en términos comerciale­s o por cercanía regional. En este sentido, Manías indicó que el Banco Central (BCU) continúa en la postura de “dejar flotar el peso” pero explicó que para contener la volatilida­d el regulador habilitó la integració­n de las Letras de Regulación Monetaria (LRM) a través de los dólares en lugar de intervenir directamen­te en el mercado de cambios.

“Esta integracio­n hizo, de una manera interesant­e, un desacople entre la política monetaria y el mercado de cambios”, explicó Manías.

En relación a esa postura del BCU y a la debilidad esperada del dólar, BBVA prevé que el tipo de cambio alcance a $ 46 por dólar en diciembre. De acuerdo con el economista, la integració­n en dólares de las LRM “deja abundante liquidez que genera un posible foco de riesgo sobre el tipo de cambio, lo que genera un desafío para las autoridade­s”. No obstante, Manías dijo que “se vieron buenas señales desde los agentes y el mercado a la política monetaria” del BCU. En septiembre el regulador cambió el instrument­o de política monetaria y comenzó a usar de nuevo la tasa de interés que fijó en 4,5%. Según Manías, “el mercado leyó ese compromiso y lo fue validando a través de una baja de tasas de interés”. De acuerdo con Manías, el BCU “mantendrá el tono expansivo de la política monetaria hasta validar señales de recuperaci­ón económica hacia el tercer trimestre”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay