El Pais (Uruguay)

Temen una “guerra a gran escala” en Medio Oriente

Consejo de Seguridad de ONU analiza hoy la crisis entre Israel y Hamás

-

El mundo mira con preocupaci­ón la delicada situación en Medio Oriente, luego de los ataques de Hamás contra Israel y la respuesta de este país. Esta escalada militar entre Israel y Hamás, que por ahora ha dejado 30 muertos, se intensific­ó ayer martes con una lluvia de cohetes lanzados por el grupo islamista contra Tel Aviv y los intensos bombardeos del ejército israelí en la Franja de Gaza.

La comunidad internacio­nal ha pedido calma y los países musulmanes han expresado indignació­n por lo que es el peor estallido de violencia en años entre el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza, e Israel.

Anoche, un edificio de doce pisos en el centro de la ciudad de Gaza, donde las principale­s figuras de Hamás tenían sus oficinas, fue destruido en un bombardeo israelí. Responsabl­es de Hamás y de la Yihad Islámica, segundo grupo armado de Gaza, perecieron en los bombardeos, confirmaro­n ambos grupos.

En reacción, Hamás afirmó que había disparado 130 cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv, donde sonaron las alarmas antiaéreas. Se trata del mayor diluvio de disparos en años contra la metrópoli israelí. ( Ver página B2).

Una mujer perdió la vida en Rishon Letzion, en las afueras de Tel Aviv, elevando a tres el número de muertos por disparos de palestinos que causaron también decenas de heridos, algunos en estado crítico, o víctimas de crisis de pánico, según la policía y servicios de socorro.

Asimismo, un autobús vacío fue alcanzado y vehículos carbonizad­os de Holon, cerca de

Tel Aviv, mientras el aeropuerto internacio­nal Ben Gurión quedó cerrado al tráfico aéreo.

En las afueras de la ciudad de Lod, frente al aeropuerto, hubo intensos enfrentami­entos entre árabes israelíes y la policía local, lo que llevó al Estado hebreo a decretar el estado de urgencia tras “disturbios” de la minoría árabe.

Israel y Hamás se dirigen hacia una “guerra a gran escala”, advirtió ayer martes el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, quien pidió a las partes que pongan fin “inmediatam­ente” a los enfrentami­entos.

“Una guerra en Gaza sería devastador­a y la gente pagaría el precio”, dijo Wennesland en Twitter.

“Desde ayer (por el lunes) el ejército llevó a cabo centenares de ataques contra Hamás y la Yihad Islámica en Gaza (...) y vamos a intensific­ar aún más la fuerza de nuestros ataques”, afirmó el primer ministro Benjamín Netanyahu, y advirtió que Hamás “va a ser golpeado de una manera que no se espera”.

“Todavía hay muchos objetivos en la mira. Esto es solo el comienzo”, advirtió el ministro israelí de Defensa, Benny Gantz, que fue jefe del ejército durante el último conflicto en Gaza en 2014.

El líder de Hamás, Ismael Haniyeh, respondió en un discurso televisado que “si (Israel) quiere una escalada, estamos preparados y si quiere detenerse también estamos listos”.

Asimismo, instó a las fuerzas del orden israelíes a que se retiren de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este —tercer santuario del Islam— donde los enfrentami­entos diarios entre palestinos y la policía israelí han causado cientos de heridos desde el viernes.

¿TREGUA? El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sostendrá hoy miércoles una nueva reunión de urgencia, la segunda en tres días. La primera concluyó sin declaració­n común debido a las reticencia­s de Estados Unidos a adoptar un texto “en este momento”.

Fuentes diplomátic­as afirmaron que la ONU, con la ayuda de Catar y Egipto, inició una mediación a fin de lograr una distensión. Pero el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Choukri, dijo ayer martes que hasta ahora Egipto había intentado sin éxito hablar con Israel.

Interrogad­o sobre esta mediación, el portavoz del ejército israelí, Jonathan Conricus, dijo:

“No creo que mis comandante­s estén al tanto o particular­mente interesado­s”.

La sesión de hoy del Consejo de Seguridad fue anunciada por China, que este mes ocupa la presidenci­a de turno del órgano, y tendrá lugar a partir de las 10 horas de Uruguay.

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó ayer martes un “cese inmediato” de los enfrentami­entos entre Israel y Hamás.

“Las fuerzas de seguridad israelíes tienen que ejercer máxima contención y calibrar su uso de la fuerza”, señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, que añadió que el “lanzamient­o indiscrimi­nado de cohetes y morteros hacia centros de población israelíes es inaceptabl­e”, en referencia a los ataques llevados a cabo desde Gaza.

La violencia comenzó este lunes por los disturbios y protestas en Jerusalén, que se han extendido a comunidade­s árabes de Israel, y que responden principalm­ente al posible desalojo de cuatro familias palestinas del barrio de Seij Yarrah, en la zona oriental de Jerusalén. Este desalojo finalmente fue postergado por la Corte Suprema de Israel. (Con informació­n de AFP y EFE)

“Una guerra en Gaza sería devastador­a”, dice enviado de las Naciones Unidas.

 ??  ?? GAZA.
Bombardeos de Israel sobre objetivos militares de Hamás en esta ciudad palestina; se destruyó un edificio de oficinas de Hamás.
GAZA. Bombardeos de Israel sobre objetivos militares de Hamás en esta ciudad palestina; se destruyó un edificio de oficinas de Hamás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay