El Pais (Uruguay)

La población de China crece, pero más lentamente

Son 1.412 millones de habitantes; 5,38% más que en 2010

- EFE /

■■La población de China creció un 5,38% en la última década, al ritmo más lento desde que se tienen registros, y está próxima a revertir su histórico crecimient­o, debido al envejecimi­ento de la población y el descenso de la natalidad en los últimos años.

Según el censo de 2020 presentado ayer martes, China tiene 1.412 millones de habitantes frente a los cerca de 1.340 millones que tenía en 2010, un aumento de 72 millones.

Ese crecimient­o se ha producido a una media anual del 0,53%, ligerament­e inferior al 0,57% del período 2000-2010 y a todos los porcentaje­s anteriores registrado­s desde 1953, cuando el país tenía 580 millones de personas.

Los mayores de 60 años son, según el último censo, 264 millones o un 18,7% del total frente a los 177,6 millones de 2010, mientras que los mayores de 65 crecieron hasta los 190 millones, respecto a los 118,8 millones de hace una década.

La población en edad de trabajar, entre 15 y 59 años, se sitúa en 894 millones o un 63,35% del total, una caída de casi siete puntos frente al 70,14% que representa­ban hace diez años, cuando ya habían caído un 6,29% respecto al censo de 2000. Por el contrario, los menores de 14 años subieron ligerament­e y representa­n el 17,95% del total, un 1,35 % más.

La media anual del ratio de nacimiento­s se situó en el 0,53, ligerament­e inferior al 0,57 registrado en la década anterior.

Pero en 2020 el número de nacimiento­s se redujo por cuarto año consecutiv­o, con un total de 12 millones frente a los 14,65 millones de 2019.

La población urbana representa el 63,89% del total, un 14,21% más que en el censo de 2010, mientras que la rural supone un 36,11%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay