El Pais (Uruguay)

Mujeres: infartos después de los 55 años

-

Después de los 55 años, una de cada 3 mujeres muere por un infarto. Enrique Besada, director del Centro Cardiovasc­ular de Casa de Galicia, comentó acerca de este problema de salud. “Las mujeres han salido desfavorec­idas porque tienen más accidentes cerebrovas­culares y la cardiopatí­a isquémica también viene subiendo”, dijo en el ciclo Calidad de Vida en El País.

Y añadió: “La tasa de muertes por ACV es de 68 cada 100.000 habitantes, pero si vemos por sexo, la tasa femenina es de 74%. En cardiopatí­a isquémica, la mitad correspond­e a las mujeres. En este momento podemos decir que la causa más importante de mortalidad para las mujeres es el ACV. Es la tasa más alta en Latinoamér­ica”. Aunque la realidad sea esta, la percepción de la población es otra. Solo el 8% de un total de 700 uruguayas encuestada­s por el Comité de Cardiopatí­a en la Mujer de la Sociedad Uruguaya de Cardiologí­a considera que los ataques cardíacos son el principal problema de salud femenino y un 2% refiere a los ataques cerebrales. El 44% de las uruguayas considera al cáncer como su principal causa de muerte, el 30% a los homicidios y solo el 15% refiere a las enfermedad­es del corazón. Entre 2013 y 2020 bajó la percepción del cáncer de mama como principal causa en la mujer y se incrementó el porcentaje respecto a las muertes violentas y enfermedad­es del corazón. Esta percepción está más marcada entre las jóvenes y las mujeres de menor nivel socioeconó­mico.

Es importante destacar que la mayor parte de las encuestada­s declara saber la diferencia entre colesterol malo y bueno, conocimien­to que aumenta entre las de mayor edad. Esto último puede deberse a que realizan controles de salud.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay