El Pais (Uruguay)

Una espía de la KGB en Uruguay

TNU estrena hoy “Nuestra África en América Latina”

-

Canal 5 presentará esta noche un estreno mundial que conecta la historia de la Unión Soviética con la de Uruguay. Se trata de Nuestra África en América Latina, una serie documental realizada por el periodista ruso Sergey Brilev con base en el libro Mi nombre es Patria, del escritor local Raúl Vallarino.

Vallarino, que fue director de la Biblioteca Nacional entre 2005 y 2010, trabajó en conjunto con Brilev en la producción que cuenta además con la participac­ión de María de las Heras, sobrina nieta de África que llegó a Montevideo para rastrear más de su pasado familiar.

África de las Heras, que aquí fue conocida como María Luisa, nació en Ceuta en 1909 en una familia acomodada y tras el golpe de Estado de Francisco Franco, en plena Guerra Civil, comenzó su fuerte activismo político. Desde ese lugar fue que se acercó al Comité para la Seguridad del Estado soviético, o sea la KGB, que la reclutó.

A lo largo de los años, África se infiltró en el entorno de León Trotsky en México, apoyó la resistenci­a al nazismo en la Segunda Guerra Mundial en Francia y así operó para la KGB durante más de dos décadas.

Durante varios de esos años, su centro de operacione­s fue Uruguay, desde donde dirigió a todos los espías soviéticos distribuid­os a lo largo de América.

El vínculo de África, cuyo nombre en clave dentro de la

KGB era Patria (de ahí el título del libro de Vallarino), con Uruguay tiene como punto de quiebre el año 1946, en el que conoció al escritor Felisberto Hernández en París, donde ella ya se hacía llamar María Luisa y se presentaba como modista.

Se casaron y fue de su mano que llegó a Montevideo; el matrimonio fue breve y luego África se casó con otro espía, el italiano Valentino Marchetti.

Hasta 1968 controló el servicio de espionaje sudamerica­no, y volvió a Moscú con rango de coronel de la KGB y varias condecorac­iones por su trabajo. Murió en 1988 como una de las pocas mujeres así de destacadas dentro del espionaje soviético, y ahora tiene su propia serie, los miércoles, a las 20:30, en TNU.

 ??  ?? MOSCÚ.
Raúl Vallarino en la tumba de África de las Heras, Patria, coronel de la KGB fallecida en 1988.
MOSCÚ. Raúl Vallarino en la tumba de África de las Heras, Patria, coronel de la KGB fallecida en 1988.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay