El Pais (Uruguay)

Cae una banda que falsificab­a libretas de conducir

Seis personas procesadas con prisión

- EDUARDO BARRENECHE

■■ La Fiscalía y la Policía desbaratar­on una organizaci­ón de falsificad­ores de libretas de conducir, carné de salud y carné de manipulaci­ón de alimentos.

Por las libretas de conducir, la banda pedía $ 30.000, mientras que los carnés de manipulaci­ón de alimentos valían $ 4.500. La organizaci­ón estaba integrada por el dueño de una escuela de conducir y una funcionari­a municipal de Treinta y Tres, entre otras personas. El papel de la funcionari­a era otorgar los resultados de las pruebas teóricas a los interesado­s, quienes no daban los exámenes prácticos. En la Jefatura olimareña, la banda sacaba certificad­os de domicilio truchos.

Seis personas fueron procesadas con prisión.

Una organizaci­ón desbaratad­a por la Fiscalía y la Policía de Canelones otorgaba libretas de conducir y carnets de salud y de manipulaci­ón de alimentos, y lo hacía en base a documentos de la intendenci­a y de la Jefatura de Treinta y Tres.

La maniobra era sencilla. Personas con problemas para renovar sus libretas de conducir porque tenían deficienci­as de visión, no aprobaban los exámenes o se les habían retirado por circular en estado de ebriedad, se contactaba­n con un sujeto que oficiaba de nexo con la banda en Treinta y Tres.

Este individuo le trasmitía a los interesado­s los precios de los “servicios” de la organizaci­ón: $ 30.000 por una libreta de conducir y $ 4.500 por un carnet de manipulaci­ón de alimentos, el que tiene validez en todo el país. No trascendió el costo de un carnet de salud. En cambio, una libreta apócrifa de Maldonado valía $ 15.000.

Luego de acordar los precios, los interesado­s debían dirigirse a Treinta y Tres. Allí los recibía el propietari­o de una academia de conducir olimareña. Dicha empresa contaba, a su vez, con los “servicios” de una funcionari­a municipal que les daba a los interesado­s los resultados de la prueba escrita.

En ocasiones, los interesado­s eran trasladado­s a la Jefatura olimareña donde les hacían un certificad­o de domicilio para poder recibir la libreta en ese departamen­to. Así lo relataron a El País los abogados de dos detenidos, Marcos Pacheco y Martín Frustaci.

Pacheco explicó que, por esa razón, la fiscal de Las Piedras, María Cecilia Bonsignore, pidió a la Justicia que impute a seis detenidos por los delitos de asociación para delinquir, cohecho (coimas) y falsificac­ión de certificad­o público y documento falso.

Por su parte, el jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza, dijo a El País que los principale­s integrante­s de la organizaci­ón eran estos seis, y entre ellos hay una funcionari­a de la Intendenci­a de Treinta y Tres.

Trezza afirmó que no tenía informació­n sobre que la banda tuviera vinculacio­nes con policías, aunque señaló que para sacar la libreta de conducir se precisa un certificad­o de domicilio emitido por la Jefatura. “Es posible que ese tema haya surgido en la Fiscalía”, explicó.

La organizaci­ón tenía otras ramificaci­ones. Una psicóloga de una clínica privada, contratada por la Intendenci­a de Treinta y Tres, avalaba los tests psicológic­os de los aspirantes captados por la banda.

Por otro lado, la academia de choferes, vinculada a un inspector de tránsito de Treinta y Tres, señalaba que el aspirante a la libreta había recibido clases de manejo. “Posteriorm­ente, la libreta la imprimían en la misma intendenci­a”, dijo Pacheco.

A PRISIÓN. Tras una larga audiencia, las seis personas, entre ellos la funcionari­a municipal, fueron procesadas ayer por la Justicia de Las Piedras. Posteriorm­ente, la fiscal pidió una prisión preventiva por 180 días para los seis imputados y las defensas reclamaron que éstos debían aguardar el juicio en libertad.

Finalmente, la Justicia decretó la prisión preventiva por 90 días para los procesados.

Frustaci dijo que los argumentos esgrimidos por la fiscal sobre que los imputados iban a obstaculiz­ar la investigac­ión “no son de recibo” y agregó que la prisión preventiva debe ser la última medida a adoptar según el Código de Proceso Penal.

Frustaci, Pacheco y otros abogados apelaron el fallo.

 ??  ?? LAS PIEDRAS. La Justicia envió a prisión preventiva a seis personas por asociación para delinquir.
LAS PIEDRAS. La Justicia envió a prisión preventiva a seis personas por asociación para delinquir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay