El Pais (Uruguay)

Piden justicia a la Corte de DD.H.H.

-

Representa­ntes de víctimas de ejecucione­s extrajudic­iales y desaparici­ones forzadas ocurridas en la dictadura cívico militar uruguaya (1973-1985) reclamaron ayer justicia a la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (Corteidh).

Este tribunal comenzó el miércoles 16 una audiencia de dos días por las ejecucione­s de las jóvenes conocidas como “Muchachas de abril” y las desaparici­ones forzadas de Luis Eduardo González y Oscar Tassino Asteazu, ocurridas entre los años 1974 y 1977.

En los alegatos finales de la audiencia ante la Corteidh, los representa­ntes criticaron que hasta el día de hoy no se ha procesado ni acusado a los responsabl­es, y los hechos continúan en impunidad décadas después. “Uruguay se precia de ser una de las democracia­s plenas en América Latina. Si bien tiene varios motivos para hacerlo, en lo que respecta al pasado reciente (...) Uruguay mantiene hasta el día de hoy una deuda que se profundiza con cada día que pasa sin respuestas concretas y efectivas”, afirmó la abogada Lucía Giudice.

Añadió que están en condicione­s de afirmar que, “en pleno 2021, a 36 años de la vuelta de la democracia y de alternanci­a en el gobierno, se vive una situación de impunidad inadmisibl­e”. A lo que afirmó que “está en juego” la justicia y la verdad que el Estado uruguayo le debe a las víctimas y familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay