El Pais (Uruguay)

Anuncian un viernes de piquetes en Buenos Aires

Más de 40 grupos saldrán a bloquear rutas y puentes

- BUENOS AIRES

■■ Las organizaci­ones sociales de izquierda en Argentina, que en las últimas semanas procuraron reducir el caudal de personas en sus marchas para prevenir los contagios por coronaviru­s, volverán hoy viernes a la calle de manera masiva, tal como lo hicieron en febrero y abril. Bajo el lema “Gran unidad piquetera contra el ajuste”, las organizaci­ones esperan que más de 40.000 personas protagonic­en cortes de ruta y bloqueos de puentes y accesos a la ciudad de Buenos Aires, en puntos que aún prefieren mantener en reserva, según indicaron a La Nación fuentes que organizan la movilizaci­ón.

En un nuevo intento por poner paños fríos al reclamo, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció que pagará un bono extraordin­ario de 6.000 pesos argentinos (unos 63 dólares) para los 900.000 titulares del programa Potenciar Trabajo, tal como lo hizo el año pasado. El beneficio será percibido el próximo mes. Sin embargo, la iniciativa del Gobierno no pondrá freno a la movilizaci­ón de las organizaci­ones piqueteras, dijo Eduardo Belliboni, el líder de Polo Obrero.

El epicentro de la marcha estará en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en las puertas del ministerio que conduce Arroyo. El reclamo de los grupos piqueteros es, desde hace meses, el mismo: un aguinaldo y la apertura de cupos para el programa Potenciar Trabajo; provisión de alimentos para los comedores y merenderos populares, y vacunas para los referentes sociales que trabajan en esos centros.

A través de un comunicado oficial, Arroyo indicó: “Vamos a otorgar un bono extraordin­ario de mitad de año a cerca de un millón de personas que forman parte del programa Potenciar Trabajo, con el objetivo de sostener sus ingresos e inyectar dinero que promueva el consumo a nivel local”. Además, el ministro remarcó que en el gabinete nacional se analiza “de forma permanente la situación social” y este bono “se suma a la ampliación de la Tarjeta Alimentar, siempre con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan, como señala el presidente Alberto Fernández”.

En su cuenta de Twitter, el funcionari­o también hizo un guiño al jefe de Estado, tras afirmar que junto a él administra “un Estado presente y cercano”.

El anuncio de Arroyo no frenará las marchas. “Casi 20 meses de Gobierno y sigue creciendo la pobreza”, dice la convocator­ia, que lleva la firma de más de 40 agrupacion­es y sostiene que en el segundo año de mandato de Fernández quedaron más claras que nunca sus prioridade­s.

“La situación social no para de agravarse, aumenta fuertement­e la desocupaci­ón, (...) llevando a la población trabajador­a a un enorme estado de pobreza, que sube a casi el 50%, cuando sumamos a los asalariado­s que cobran por debajo de la línea de pobreza”, afirma el texto. (La Nación/gda)

 ??  ?? Alberto Fernández.
Alberto Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay