El Pais (Uruguay)

VIERNES DESUSADO

Algunos términos, según el DRAE, están en desuso. No en todas partes. España es grande.

-

HORIZONTAL­ES 1) Ladrones. 5) Suciedad formada por barro seco, restos vegetales, 11) … SHARIF, de “Dr. Zhivago” y “El Rolls Royce Amarillo”. 12) Simiente de ciertos frutos, como el café, el cacao, etc. 13) Genio creador, según los gnósticos. 14) Escala, gradación de colores. 15) Sobresalta­do, inquieto ante una posible amenaza. 17) 12) JUAN AUGUSTO …, emi-nente dibujante y pintor neoclásico y romántico francés (17801867). 19) ULAN …, capi-tal de Mongolia. 20) Yunque de plateros. 22) Figuras terrorífic­as de la mitología, con rostros de mujer hermosa y cuerpos de dragón. 24) Rindo culto religioso. 26) Portorri-queña. 29) Narración, cuento. 30) Oveja. 32) Entre los árabes, profeta. 34) Pasan al ex-terior. 36) Rugosa, insuave al tacto. 39) Onda marina. 40) Tiempo de existencia. 43) Cañería para conducir el agua. 45) Humillar, desatender a alguien. 47) Poeta. 49) Pi-miento. 50) Temporada larga sin lluvias. 51) Lo mismo, en latín. 52) Comienzo de una carrera. 53) Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado.

VERTICALES 1) Reflexiona­r o meditar algo. 2) Criada principal. 3) Camisa de lienzo delgado que se ponía sobre la interior, y solía estar guarnecida de puntillas. 4) Ciudad y puerto de Arge-lia. 5) Reverencia o cortesía humilde en muestra de sumisión. 6) De la dinastía de califas que llevó la corte de Damasco a Bagdad. 7) Mil hectopasca­les de presión. 8) Mone-da de Brasil. 9) Tributo u obsequio al terminar algunos trabajos. 10) Provisión de víve-res. 12) Realizará, llevará a cabo. 16) Sucesión de sonidos modulados para recrear el oído. 18) Orificio o abertura anterior de la laringe. 21) Ciudad y puerto de Yemen. 23) Tensan, ponen tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos, etc. 25) Cuarto trasero de las reses faenadas. 27) Pintada de rojo. 28) Criba para aventar el grano trillado. 31) Exco-munión. 33) Estuche para llevar cigarros o tabaco picado. 35) Línea de la caña de pes-car. 37) Muro, tabique. 38) Poco común, escasa. 41) Abandona. 42) Tomar, agarrar. 44) Aprisco, redil. 46) Tonada de las islas Canarias. 48) Piel del rostro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay