El Pais (Uruguay)

Desde el registro “No llame” hasta el nuevo plazo de vigencia de la cédula

-

Cada proyecto de la Rendición de Cuentas sirve para que cada dependenci­a estatal incluya también algunos artículos que considere necesarios para mejorar su gestión. La que fue entregada ayer al Parlamento incluye varias particular­idades, como ser cambios en el vencimient­o de las cédulas de identidad. De ahora en más, hasta los 18 años se renovará en períodos de seis años, luego de los 18 en lapsos de 10 y desde los 68 en adelante será vitalicia. Otra novedad es que el Ministerio del Interior —por razones de seguridad pública— podrá acceder a la dirección y ubicación de los autocultiv­adores y de los clubes cannábicos registrado­s en el Ircca con el fin de prevenir el delito. En el área del Transporte, se busca establecer la obligatori­edad para los vehículos que circulen por las rutas nacionales de contar con un dispositiv­o de identifica­ción electrónic­a que facilite el pago de la tarifa de peaje.

Pero sin dudas, una de las nuevas disposicio­nes más llamativas es la creación del registro nacional “No llame”. Se trata de un banco de datos para los titulares de números telefónico­s —ya sean móviles o fijos— que no quieran ser molestados por empresas que ofrecen servicios, publicidad o ventas. Por otro lado, el Ministerio de Economía facultó a varias dependenci­as a cobrar un precio por el uso de las dependenci­as estatales, entre ellas la Dirección Nacional de Aduanas como locaciones fotográfic­as, audiovisua­les o cinematogr­áficas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay