El Pais (Uruguay)

Gobierno acusa a grupos de Macri de impulsar protestas

Ministro de Desarrollo dice que hablaron dos de las figuras más reaccionar­ias

- LA NACIÓN (GDA), AFP /

El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, analizó la masiva movilizaci­ón realizada el viernes 9 de julio, el Día de la Independen­cia, en San Nicolás, que fue convocada por el sector agropecuar­io y dijo: “Vimos un acto con muchas manifestac­iones públicas sobre este tema”.

“Vimos dos cosas: por un lado, a todos los sectores más ultraconse­rvadores o reaccionar­ios del PRO o Juntos por el Cambio, un poco moviendo esta movilizaci­ón”, evaluó Kulfas y remarcó: “Vimos llegar a Patricia Bullrich a caballo, a Luis Miguel Etcheveher­e. Se trata de dos de los ministros más reaccionar­ios del gobierno de Mauricio Macri que hablan como si no hubiesen tenido nada que ver con la grave situación económica que dejaron luego de su paso por el gobierno, y con expresione­s que no tienen que ver con la discusión sectorial”.

El funcionari­o se quejó: “Uno escuchaba a Etcheveher­e hablar de los muertos por Covid, y lo hacían responsabl­e al Presidente como si no hubiese en el mundo más de 4 millones de muertos, como si los 111 mil muertos en Francia fueran culpa de Emmanuel Macron. La verdad, eso es muy nocivo, buscar dividir a los argentinos, generar conflictiv­idad, en vez de buscar puntos de encuentro”.

Bullrich fue ministra de Seguridad en el gobierno de Macri. Etcheveher­e, ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, se desempeñó como yministro de Agricultur­a en el mandato de Macri.

“Hay un sector que pretende confundir los planteos sectoriale­s o las discusione­s del sector, que son para atender, escuchar y dialogar, con una disputa político partidaria de Juntos por el Cambio. Eso no es bueno”, aseguró Kulfas. “Lo segundo que vemos y genera preocupaci­ón es que los dirigentes agrarios, de la Mesa de Enlace, que no se dejen atropellar por ese tipo de manifestac­iones. Ayer se planteaba una proclama de ocho puntos, y de esos puntos había dos que tenían que ver con reclamos del campo, el resto tenía que ver con el recetario de Juntos por el Cambio. Parecía escrito por Bullrich, Etcheveher­e. Los más reaccionar­ios, los que buscan la confrontac­ión y confundir a los argentinos con polémicas absurdas”.

“Somos un gobierno de diálogo. Yo vengo dialogando con todos los dirigentes de la Mesa de Enlace, con el Consejo Agroindust­rial, con diferentes sectores vinculados a la producción agropecuar­ia. Estamos trabajando en un Plan Ganadero y vamos a seguir convocando la semana que viene a trabajar en esto”, dijo Kulfas . “Ojalá predomine una mirada sectorial, que podamos discutir los problemas del sector, y también en un contexto más general”.

Sobre el tema, cerró: “Está muy bien escuchar defender la problemáti­ca del sector agropecuar­io, pero también tenemos que ver qué ocurre en el conjunto con la sociedad argentina. Lo que pasa con la carne, que ha subido el precio de manera injustific­ada y esto afecta a sectores de la sociedad argentina. No estamos trabajando en contra de alguien, estamos trabajando para encontrar soluciones en conjunto que beneficien a todos: a los productore­s agropecuar­ios, pero que fundamenta­lmente beneficie al pueblo argentino, a la gente que necesita acceder a los alimentos a precios razonables”.

Kulfas dijo que Argentina atraviesa un proceso de “dos velocidade­s”, con sectores que “están en frqnco proceso de recuperaci­ón” y otros golpeados por la pandemia como son los casos del turismo, la gastronomí­a, parte del comercio minorista y la actividad cultural.

Patricia Bullrich, que preside JPC, afirmó que se debe terminar con el populismo.

PROTESTAS. El viernes, varios millares de productore­s rurales y miembros de organizaci­ones sociales se concentrar­on a la vera de una ruta en el acto central de protesta contra el gobierno del presidente Alberto Fernández, en la ciudad de San Nicolás, a 240 kilómetros al norte de Buenos Aires. Los productore­s desplegaro­n carteler con leyendas “por el respeto a la propiedad privada y la Constituci­ón Nacional y el fin del intervenci­onismo etatal que atenta contra el empleo, las economías regionales y el desarrollo del país”.

En el acto habló la presidente de Juntos por el Cambio ( JPC) —el mayor partido de oposición— Patricia Bullrich que proclamó: “Queremos que Argentina se libere del populismo”.

 ??  ?? MOVILIZACI­ÓN. La protesta contra las acciones intervenci­onistas del gobierno realizada el viernes, Día de la Independen­cia, en San Nicolás.
MOVILIZACI­ÓN. La protesta contra las acciones intervenci­onistas del gobierno realizada el viernes, Día de la Independen­cia, en San Nicolás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay