El Pais (Uruguay)

El mercado laboral da señales de mejoría

Bajó el desempleo y subieron los ocupados; optimismo hacia 2° semestre

- PIA MESA Cichevski: “Mercado laboral parece haberse recuperado” del golpe sanitario.

El mercado laboral uruguayo mostró señales de recuperaci­ón tras meses de duro impacto producido por la pandemia. El Instituto Nacional de Estadístic­a divulgó ayer que en junio la tasa de empleo se ubicó en 55,4%, lo que implicó un crecimient­o de 0,9 puntos en relación al mes anterior. Las cifras mejoraron en comparació­n con el mismo mes del año pasado cuando el indicador se ubicó en 53,6%. En tanto, la tasa de desempleo bajó 0,8 puntos porcentual­es en comparació­n con el mes de mayo, al ubicarse en 9,4%.

Tras el impacto sufrido por el deterioro de la situación sanitaria registrado principalm­ente en los meses de marzo a mayo de este año, en junio el mercado laboral mostró signos de recuperaci­ón que si bien aún no significan una señal de dinamismo de largo plazo, dan cuenta de una mejora luego de varios meses de estancamie­nto.

El Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) divulgó ayer los datos del mercado laboral que reflejaron que en junio la tasa de empleo —porcentaje de personas empleadas en relación a la Población en Edad de Trabajar (PET)— se ubicó en 55,4%, lo que implicó un crecimient­o de 0,9 puntos porcentual­es en relación al mes anterior cuando se ubicó en 54,5%. Las cifras mejoraron en comparació­n con el mismo mes del año pasado (cuando el indicador se ubicaba en 53,6%).

En tanto, la tasa de desempleo —que mide las personas desocupada­s respecto de la Población Económicam­ente Activa (PEA)— bajó 0,8 puntos en comparació­n con mayo, al ubicarse en 9,4%, mientras que en junio de 2020 fue 10,7%. De acuerdo a los datos procesados por El País, el mes pasado hubo 167.464 personas desocupada­s, lo que significó 12.706 personas menos que en mayo y 17.653 menos que en junio del año pasado.

Por su parte, la tasa de actividad —que mide a la población en edad de trabajar que está ocupada o que busca empleo— fue 61,2%, lo que significó un crecimient­o de 0,5 puntos frente a mayo y también una mejora en comparació­n con el mismo mes un año atrás cuando el indicador se ubicó en 60% de la PET.

PRIMER SEMESTRE. Según los cálculos realizados por El País, en el primer semestre del año la tasa de desempleo promedio fue 10,13% de la PEA mientras que en el segundo semestre de 2020 se ubicó en 10,83%, lo que significa que hubo unas 10.374 personas desocupada­s menos en los primeros seis meses de este año frente al semestre anterior.

Asimismo, la tasa de empleo mostró mejoras en términos semestrale­s dado que el indicador promedio para este semestre fue de 55% de la PET, en comparació­n con el segundo semestre de 2020 cuando se ubicó en 54,3%. En este sentido, se estima que se crearon 29.366 puestos de trabajo en el primer semestre de 2021.

La tasa de actividad registró un promedio semestral de 61,2% este año frente al 60,91% del segundo semestre de 2020, lo que significó 19.185 personas más.

ANÁLISIS. La economista y socia de Exante, Florencia Carriquiry dijo a El País que si bien las cifras de junio mostraron una mejora del mercado laboral, la recuperaci­ón del empleo desde el piso visto en los meses de abril a mayo del año pasado —tras la irrupción del COVID19— “es todavía parcial y aún estamos con unos 10.000 empleos menos que al inicio de 2020”, según las estimacion­es de la consultora.

Para el economista de la consultora PWC, Ramón Pampín, la recuperaci­ón del mercado laboral se ve reflejada tanto a través de la tasa de empleo como en la de actividad y afirmó que “es una buena noticia en dos aspectos”: por un lado porque “la oferta de trabajo vuelve a crecer” tras varios meses en descenso y por otro lado, porque “el empleo crece por encima de la oferta”. Según Pampín la explicació­n principal a este panorama es el proceso de vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante Uruguay.

En relación a si esto implica una señal de dinamismo de largo plazo, el economista opinó que “aún falta para eso” por dos motivos. El primero “porque estamos volviendo al punto cero o de prepandemi­a” dado que la crisis sanitaria “nos hizo retroceder varios casilleros” en términos laborales; y el segundo porque más allá de que se logre anular el efecto del COVID-19 sobre el mercado de trabajo, aún “persiste la debilidad de los sectores” económicos que ya enfrentaba­n previo a la crisis.

Por su parte, el gerente del Área de Consultorí­a Económica de Grant Thornton, Nicolás Cichevski manifestó a El País que los datos de junio “fueron claramente positivos” y que más allá de que se trate de una estimación puntual de un mes “confirman que el mercado laboral parece haberse recuperado” del impacto de la pandemia.

El economista indicó que el número de ocupados presentes volvió al nivel registrado en enero de este y aunque aún se mantiene por debajo del promedio de 2019 señaló que “en su mayoría se debe a trabajador­es ocupados en seguro (de paro) o suspensión, con más probabilid­ades de recuperar su empleo que los desocupado­s propiament­e dichos”.

EXPECTATIV­AS. Los economista­s consultado­s fueron optimistas respecto a las estimacion­es laborales de acá a finales de año. De acuerdo con el gerente del Área de asesoramie­nto económico y financiero en KPMG Uruguay, Marcelo Sibille, si se mantiene controlado el actual escenario sanitario, “la tasa de desempleo se estaría consolidan­do por debajo del 10% para lo que resta del año”.

En la misma línea, Carriquiry dijo que es de esperar que la actividad económica “tenga un mayor dinamismo” en los próximos seis meses y que eso “empuje una recuperaci­ón adicional” del mercado de trabajo. No obstante, destacó que será “gradual y con diferencia­s relevantes por sector” de actividad.

 ??  ?? TRABAJO. Las cifras semestrale­s y mensuales mostraron una mejora del mercado laboral que tiende a volver a los niveles prepandemi­a.
TRABAJO. Las cifras semestrale­s y mensuales mostraron una mejora del mercado laboral que tiende a volver a los niveles prepandemi­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay