El Pais (Uruguay)

Lacalle Pou pidió a entes más trabajo en el interior

Dijo a los jerarcas que quería estar en todas las inauguraci­ones

-

■■ Más presencia en el interior y más proyectos para las zonas carenciada­s. Esas fueron las dos directivas que el presidente Luis Lacalle Pou le encomendó a los presidente­s de las empresas públicas ayer, cuando se reunieron en su despacho de la Torre Ejecutiva.

El jefe de Estado les solicitó a los jerarcas que lo mantengan “permanente­mente” informado de los proyectos, obras y avances de proyectos, y que él personalme­nte quiere estar arriba de todas las actividade­s. Incluso que le avisen cuando se inauguren las obras porque, les remarcó, “es fundamenta­l” recorrer todo el país y él quiere estar presente.

Lacalle Pou hizo hincapié en la necesidad de “apuntar todas las baterías” a las localidade­s más necesitada­s para que allí lleguen los servicios públicos. En ese sentido, si bien entiende que los presupuest­os son finitos, les pidió a los presidente­s de los entes una “mayor coordinaci­ón” entre los organismos y las diferentes divisiones para evitar duplicar recursos y gastos.

Luego del encuentro, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, informó que ya alcanzaron un acuerdo con la Oficina de Planeamien­to y Presupuest­o (OPP) en relación al presupuest­o de la empresa, que permitirá acelerar algunas inversione­s vinculadas con la cobertura de fibra óptica en el país.

Además, dijo que la empresa se planteó un proyecto estratégic­o de eliminar todas las conexiones de cobre para 2023, y ya tiene el presupuest­o para llegar al interior profundo rural. El objetivo es alcanzar al 99% de la población que vive en pueblos de menos de 500 habitantes ya el año que viene.

Gurméndez anunció que en 2022 se invertirán US$ 147 millones en infraestru­ctura.

Por otro lado, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, comentó que la empresa está finalizand­o la elaboració­n presupuest­al, que se estima de US$ 220 millones para 2022. “El objetivo va a ser atender a los sectores productivo­s, sectores que requieren mejor calidad de servicio y atendiendo a las zonas más vulnerable­s y a las personas por el lado de la vivienda que debemos brindar como parte de nuestra responsabi­lidad social”, agregó.

 ??  ?? VOCERO. Ponce de León ofreció una conferenci­a tras la reunión.
VOCERO. Ponce de León ofreció una conferenci­a tras la reunión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay