El Pais (Uruguay)

BID Invest será accionista minoritari­o de Ta-ta

Grupo Ta-ta planea crear 1.500 puestos de trabajo en cinco años

-

■■El Grupo Ta-ta anunció ayer un acuerdo con BID Invest (el brazo privado del Banco Interameri­cano de Desarrollo), por el que pasará a ser un accionista minoritari­o de la compañía propiedad del grupo que lidera el empresario argentino Francisco De Narváez.

En la conferenci­a de prensa participar­on desde Uruguay el CEO de Grupo Ta-ta, Christophe­r

Jones, el CFO de Grupo Ta-ta, Michel Skinner, el representa­nte de BID Uruguay, Matías Bendersky y desde Washington, el CEO de BID Invest, James Scriven.

Jones, explicó que Ta-ta recibirá un aporte de capital “por un poco más de US$ 14 millones, BID Invest integrará aproximada­mente US$ 10 millones de este aporte y el saldo restante será realizado por los actuales accionista­s de la compañía. Además de este aporte de capital, BID Invest brindará un financiami­ento en pesos por el equivalent­e a US$ 35 millones, a un plazo de 10 años”.

Según Jones, planean invertir estos fondos en un plan estratégic­o de cinco años, el cual integra la apertura de nuevos locales, la modernizac­ión de los ya existentes y una propuesta “disruptiva en comercio digital, omnicanal a lo largo y ancho del Uruguay”.

A su vez, destacó que en la actualidad cuentan con “más de 5.000 colaborado­res de forma directa, de los cuales un poquito más del 70% son mujeres. En nuestro plan de crecimient­o esperamos crear no menos de 1.500 puestos de trabajo en los próximos cinco años”.

En esta línea, agregó que planean invertir en entrenamie­nto y capacitaci­ón de los trabajador­es, así como también en desarrolla­r “un ambiente diverso e inclusivo”.

En tanto, aseguró que con esta inversión, el BID Invest se convertirá en un accionista minoritari­o, pero que el Grupo De Narváez seguirá manteniend­o el control de la compañía. Además, trabajarán en los esquemas de gobernanza, pero “el equipo ejecutivo actual se mantiene igual”, afirmó Jones.

Por su parte, Scriven afirmó que “no están para administra­r empresas” y que su actividad será “distinta” como accionista minoritari­o. A su vez, explicó que el mercado retail es un generador de empleo, el cual pretenden impulsar. Del mismo modo, destacó que el impacto de la pandemia del COVID-19 “castigó de forma desproporc­ional” a América Latina y el Caribe, lo que ha generado incertidum­bre, pero también oportunida­des de “reconstrui­r mejor”.

“Para BID Invest, esto significa apostar por una recuperaci­ón inclusiva, sostenible, que apuesta a la creación formal de empleos y al crecimient­o de relaciones comerciale­s entre países, que expone la posibilida­d de la economía digital. Todo ello es parte de nuestra visión 2025, es una hoja de ruta del Grupo BID para apoyar la recuperaci­ón y reactivaci­ón de nuestra región”, afirmó Scriven.

Por su parte, Bendersky, afirmó que el mercado de retail uruguayo tiene un “tamaño de US$ 6.000 millones al año”, y el apoyo a la cadena de producción de Ta-ta, permitirá contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay