El Pais (Uruguay)

Inase renovó los miembros de su Junta Directiva

Nuevo presidente es Álvaro Núñez y representa al MGAP

-

■■ El Instituto Nacional de Semillas (Inase) renovó los miembros de su Junta Directiva con la designació­n de los nuevos representa­ntes, tras la convocator­ia del Ministerio de Ganadería, Agricultur­a y Pesca a todas las gremiales de productore­s, comerciant­es de semillas y también a la Comisión de Usuarios.

El cambio de autoridade­s fue seguido vía Internet por el ministro de Ganadería, Agricultur­a y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, el subsecreta­rio, Ignacio Buffa y la directora general, Fernanda Maldonado, como lo hicieron con el cambio de mando en otras institucio­nes.

El Poder Ejecutivo designó a los siguientes representa­ntes: Ing. Agr. Álvaro Núñez en calidad de Presidente (en representa­ción del MGAP); Ings. Agrs. Rodolfo Fonseca (titular) y Vittorio Riani (suplente) en representa­ción de los productore­s de semillas; Ing. Agr. Andrés Arotxarema (titular) y Pablo Civetta (alterno) por los comerciant­es de semillas.

A su vez, en representa­ción de los agricultor­es que son los usuarios de la semilla, los delegados son el Ing. Agr. Jaime Gomes de Freitas (titular), Leonardo Olivera (alterno), Juan Oliver Rigby (titular) y Mauricio D’acunti (alterno).

El Inase es el organismo regulador de la política de semillas, controla la calidad de la que se vende, las importacio­nes y desarrolla una férrea lucha contra la semilla ilegal, que perjudica a productore­s y empresario­s.

TRANSGÉNIC­OS. Por otra parte, el Inase habilitó una nueva consulta pública sobre vegetales derivados de la biotecnolo­gía en maíz y soja, en el marco del proceso autorizaci­ón de eventos transgénic­os del Sistema Nacional de Biosegurid­ad (SNB).

La Comisión para la Gestión del Riesgo (CGR) del Sistema Nacional de Biotecnolo­gía pone a disposició­n los informes elaborados en la instancia de análisis técnicocie­ntífico sobre siete eventos transgénic­os de maíz y soja.

Son cuatro variedades de maíz presentada­s para uso comercial. El área de maíz ha venido creciendo fuertement­e en Uruguay de la mano de buenos valores y los nuevos eventos apuestan a incrementa­r la productivi­dad. Se incluye una variedad de maíz para investigac­ión y otra para ensayos de campo dentro del Inase.

En caso de la soja, oleaginosa que es la principal a nivel de cultivos de verano, es un solo evento con destino a uso comercial. Inase invita a la ciudadanía a acceder a los informes y si lo entiende pertinente, enviar sus comentario­s a través del formulario de consulta pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay