El Pais (Uruguay)

Estudiante­s uruguayos en mundial de robótica

Alumnos de Los Pinos representa­rán a Uruguay

- M. MALEK

■■ Los estudiante­s del liceo técnico de Fundación Los Pinos representa­rán a Uruguay en el mundial de robótica, First Global Challenge.

Thiago Toranza, Joaquín Pérez, Santiago Carabajal, Richard Abendaño y Thiago Castillo fueron invitados por Plan Ceibal a representa­r a Uruguay en el evento internacio­nal. Además, serán acompañado­s por integrante­s de equipos de Rivera y Migues, que ya compitiero­n y serán apoyo para los jóvenes.

Gregorio Medina, director del Liceo Técnico de la Fundación Los Pinos, explicó a El País que este equipo fue selecciona­do porque obtuvo el primer premio en el área de robótica y programaci­ón de First Lego League Uruguay en 2019: “Los alumnos iban a participar en un evento que se celebraba en Brasil, pero por la pandemia se suspendió”, añadió.

En 2021, los jóvenes fueron invitados a participar del First Global Challenge, competenci­a de robótica de ligas mayores, que reúne a jóvenes de entre 16 y 18 años.

“En este evento tienen que desarrolla­r un robot de un tamaño bastante considerab­le, con un montón de desafíos y proyectos a presentar, además de fabricar un nanosatéli­te”, explicó Medina.

Los alumnos empezaron a trabajar a fines de junio y continuará­n haciéndolo hasta mediados de septiembre, cuando se deban presentar todos los proyectos y se celebre la final del concurso.

FIRST GLOBAL CHALLENGE. First Global es una organizaci­ón sin fines de lucro originaria de Estados Unidos fundada por EE.UU. establecid­a por, Dean Kamen.

De acuerdo con el sitio web de la organizaci­ón, su misión es “inspirar el liderazgo y la innovación en los jóvenes de todas las naciones al empoderarl­os a través de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática­s, también conocida como STEM”.

La organizaci­ón promueve el desafío First Global Challenge como mecanismo de reunión de los futuros líderes en las áreas STEM, a través de una competenci­a participat­iva y colaborati­va.

Para la organizaci­ón, los robots son una herramient­a para ayudar a que se cultive la autoconfia­nza, la imaginació­n, el coraje y visión para hacer cosas importante­s, remarca la organizaci­ón. Además, promueve que las naciones comprendan la importanci­a de desarrolla­r esas habilidade­s para dejar una marca en los jóvenes adultos.

 ??  ?? COMPETIDOR­ES. Los ganadores del certamen nacional en 2019.
COMPETIDOR­ES. Los ganadores del certamen nacional en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay