El Pais (Uruguay)

GASTÓN “RUSITO” GONZÁLEZ “Soy un laburante y guste o no, de mi parte lo doy todo”

- NICOLÁS LAUBER

Esta semana se confirmó que Gastón “Rusito” González será el conductor de Sopa de

Letras, un nuevo formato internacio­nal (llega de Israel), que tendrá su versión local por la pantalla de Canal 4.

El proyecto, todavía en etapas iniciales, comenzará a grabarse en los próximos meses, mientras continúan abiertas las inscripcio­nes en el sitio web del canal.

“Hace mucho que quería hacer un programa de entretenim­ientos y más allá que Vamo arriba (lunes a viernes a las 10:30) tiene mucho de eso, esto es diferente. Es un desafío tremendo para mí, y que el canal haya confiado en mí, me encanta”, dijo “Rusito” González a El País.

Como conductor y también parodista en Carnaval, dice que el fogueo es la mejor escuela. “El tener la chance de estar todos los días frente a la cámara, es un ejercicio tremendo que vas adquiriend­o. Me siento un aprendiz, constantem­ente estoy preguntand­o, averiguand­o, me miro y me corrijo porque creo que es la única manera de poder avanzar”, dijo.

—¿Qué se puede adelantar de este nuevo programa?

—Es en los próximos meses que empezamos a grabar. Es tremenda producción, es un formato de Israel que no se hizo nunca en la región y apuesta mucho a lo visual. Y más allá que su base sean las preguntas y las respuestas, el diferencia­l que tiene es que la respuesta la tenés que encontrar físicament­e, y eso genera mucha adrenalina. Porque no es saber la respuesta, acá hay una sopa de letras gigante en el piso y capaz que sabés la respuesta pero no la encontrás en el tablero y se va agotando el tiempo y se achica el dinero. Eso genera una actitud corporal y emocional que se va a traspasar por la pantalla.

—¿Tu padre (el actor Bananita González) te da consejos de cómo trabajar frente a las cámaras?

—Con mi viejo, charlamos de la vida en general y no tanto de lo artístico. Mi padre siempre me dio más consejos para el detrás de cámaras que de cómo ejercer la profesión. Siempre fueron consejos sobre cómo caminar, el estar derecho y sobre todo no creérmela, eso es lo fundamenta­l. En ese sentido, mi viejo fue tremenda escuela porque siempre caminó derecho y sin joder a nadie. Esa es mi actitud, no solo en este rubro, también en la vida.

—¿Cómo evitás no marearte con los aplausos?

—Es que no pasa por mi cabeza. Hago lo que me gusta, en este tiempo de pandemia que ha jodido a mucha gente en lo laboral, pude mantener mi trabajo. La gente me demuestra el cariño por las redes sociales, y eso es divino. No soy más ni menos que nadie, solo tengo la suerte de poder hacer lo que me gusta, pero soy un simple mortal. El que se la cree marcha. Este laburo te expone y te llegan más comentario­s, halagos y críticas, pero soy un ser humano más. Aprovecho las oportunida­des y nada más. Creérmela

no está en mi diccionari­o, es una palabra prohibida. Soy un laburante, y guste o no, de mi parte lo doy todo.

—¿Cuál ha sido tu mayor desafío en estos años haciendo televisión?

—Creo que el gran desafío que tuve fue la suplencia de Luis (Alberto Carballo en Algo Contigo). Un tipo con tanta trayectori­a y tan talentoso, estar en ese tiempo cuando no pudo decir presente por su problema, me dio un entrenamie­nto que hoy lo estoy llevando a la práctica.

—Hace casi tres años empezó Vamo arriba. ¿Hay algún secreto para la permanenci­a?

—Lo bueno que tiene es la química entre nosotros. Eso no pasa en todos los trabajos donde a veces no tenés ningún tipo de relación cuando se apaga la luz roja. Acá se generó un ambiente tan lindo, familiar, que desde que llegamos hasta que nos vamos hay buena onda. Nos contamos nuestras vidas, somos cómplices.

—Para Sopa de letras, ¿tenés que prepararte de alguna manera?

—Estoy hablando con una fonoaudiól­oga, lo que está buenísmo, porque todavía tengo unos problemita­s a la hora de la dicción, sumado a mi velocidad verbal. Estoy yendo porque me gusta que se me entienda, soy un comunicado­r y me gusta aprender. Después trato de aprender de los que más saben que son los cámaras. Hay colegas que hace 30 años que están en televisión y les pregunto, me aconsejan, lo mismo a mis compañeros. Yo miro a todo el mundo y a todos les saco piques porque me gusta aprender. Trato de no achancharm­e, miro conductore­s de diferentes países, esa es la manera que tengo para avanzar y darle lo mejor para la gente.

 ??  ??
 ??  ?? GONZÁLEZ. Además de Sopa de letras, sigue co-conduciend­o Vamo arriba.
GONZÁLEZ. Además de Sopa de letras, sigue co-conduciend­o Vamo arriba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay