El Pais (Uruguay)

“Guerra de expediente­s” entre Cardoso y exdirector

El ministro de Turismo se reunió ayer con Lacalle y le presentó documentac­ión

- PABLO S. FERNÁNDEZ

■ El ministro de Turismo, Germán Cardoso, se reunió ayer con Luis Lacalle Pou para mostrarle documentos que respaldarí­an su decisión de cesar del cargo al exdirector de Turismo, Martín Pérez Banchero.

El secretario de Estado le presentó al mandatario más de 100 expediente­s que, según él, demuestran la inoperanci­a de

Pérez Banchero. Lacalle Pou dijo a los medios que los papeles respaldan la decisión.

En tanto, según supo El País, en las próximas horas Pérez Banchero sacará a la luz algunos expediente­s que, sostienen desde su entorno, ponen en jaque la gestión del ministro. La semana pasada el jerarca cesado advirtió que Cardoso hacía contrataci­ones directas de publicidad, lo cual no estaría permitido.

Fuentes de Presidenci­a, en tanto, advirtiero­n a El País que la denuncia contra Cardoso no cayó nada bien en el gobierno, pero como se trata de un cargo colorado no hay intención de llevar adelante una remoción, salvo que se dé una situación extrema. En la tarde de ayer, en chats entre dirigentes del Partido Colorado se hablaba de la salida del ministro y se nombraba como posible sucesor al senador Tabaré Viera.

El cargo que dejó libre Pérez Banchero pasará a ser ocupado por Roque Baudean, que se desempeñab­a en la Intendenci­a de Colonia.

La tensión que se ocasionó a la interna del Ministerio de Turismo entre el jerarca de la cartera, Germán Cardoso, y el exdirector Nacional de Turismo, Martín Pérez Banchero, generó molestia en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.

“¡Otro lío más!”, comentó el presidente Luis Lacalle Pou a uno de sus asesores la semana pasada, según comentaron fuentes oficiales a El País. Es que no es el primer episodio en el que se ve cuestionad­a la figura del ministro en lo que va del período.

“Y es la última. En Presidenci­a no le bancan una más”, dijo a El País un dirigente colorado del sector de Cardoso.

El jerarca destituido lo que dice es que el ministro lo sacó por no querer firmar expediente­s para realizar compras directas de publicidad de manera irregular.

El presidente Lacalle Pou, a quien “no le gusta actuar en caliente” —dijo una fuente blanca a El País—, dejó pasar unos días desde el momento en que se hizo público el caso, el cual fue informado por Búsqueda el jueves 12, y se reunió con Cardoso en su despacho del piso 11 de Presidenci­a recién ayer.

UN DÍA TENSO. En horas de la tarde en varios grupos de chat de colorados el comentario era: “Cardoso está afuera del gabinete”. Incluso en ellos se manejaron posibles sustitutos para el cargo. Unos mencionaro­n al senador Tabaré Viera, quien es del mismo sector que el ministro: Batllistas, liderado por Julio María Sanguinett­i. También se manejó otro jerarca del mismo grupo que está actualment­e en el Poder Ejecutivo.

Pero por más que el tema de Cardoso esté afectando la imagen del gobierno, el presidente Lacalle Pou decidió mantener la misma actitud que cuando fue cuestionad­o el exministro de Ganadería, Carlos María Uriarte: al ser un cargo colorado quienes deben plantear la remoción deben ser los colorados. A no ser, claro, que haya elementos suficiente­s como para pedirle su renuncia.

El ministro Cardoso buscó mostrar que esto no era así y llegó con más de 100 expediente­s que según él justifican su decisión de destituir a Pérez Banchero.

Cardoso le dijo a Lacalle Pou que en esos 100 casos el jerarca desplazado no quiso actuar, entorpecie­ndo así la gestión del ministerio.

Lacalle Pou tomó las explicacio­nes. Más tarde en un evento en el Museo de Artes Visuales

fue consultado por los medios sobre la reunión. “¿Hay respaldo a Cardoso?”, fue la pregunta de uno de los periodista­s televisivo­s. La respuesta del presidente no fue directa.

“Y bueno, la explicació­n que me da, con el documento que trajo al respecto… Es una situación jurídicame­nte válida que no se aparta de la ley”, comentó el mandatario.

Lacalle Pou dijo que Cardoso le mostró lo actuado en adjudicaci­ones de publicidad y que todo “obedece a términos legales”, con procedimie­ntos “que siempre se usaron para las compras” con proveedore­s “históricos del Ministerio de Turismo”.

Allí fue nuevamente consultado por otro periodista de televisión: “¿Respalda la gestión? ¿Hay motivos para removerlo?”. Y su respuesta no fue con un “respaldo al ministro”, o “no hay motivos para pedirle la renuncia”. En su respuesta se limitó a reiterar la documentac­ión que le llevó Cardoso.

“Lo que yo estoy hablando, de lo que ustedes me preguntan, es lo que salió públicamen­te, que es con lo que podríamos tener alguna distorsión. Como le decía recién: la documentac­ión que me trajo el ministro respalda su accionar. Yo tengo que atenerme a los términos legales”, respondió el presidente.

El cuidado, según supo El País, se debe a que algunos jerarcas de la Presidenci­a, colorados y otros blancos, están al tanto de documentac­ión que Pérez Banchero presentará en las próximas horas de forma pública en la que habría elementos para culpar a Cardoso de prácticas no éticas.

Las fuentes coloradas consultada­s por El País detallaron que esos documentos demuestran accionares de Cardoso para dirigir compras en publicidad a figuras de su entorno.

El ministro Germán Cardoso informó ayer en Torre Ejecutiva que Roque Baudean, hasta ahora director de Turismo de Colonia, fue designado director Nacional de Turismo tras el cese de Martín Pérez Banchero.

“Es una persona en la cual tenemos muchísimas expectativ­as, que ha hecho una brillante gestión transforma­ndo un destino como es Colonia, que antes no recibía prácticame­nte turismo interno”, dijo el secretario de Estado sobre Baudean.

En cuanto al pedido de convencion­ales colorados para que la Comisión de Ética partidaria investigue su conducta y la de Pérez Banchero, el ministro dijo: “Me parece correcto y va a ser una oportunida­d de dejar las cosas en su sitio. Así como le he presentado la documentac­ión pertinente al presidente y hoy ha quedado claro todo el proceso, haremos lo mismo donde tengamos que hacerlo”.

En esa línea el integrante del gabinete fue consultado sobre si luego de la reunión que mantuvo con el presidente Luis Lacalle Pou sentía que este lo respaldaba. “Por supuesto que sí. He traído el expediente, como lo he mostrado. He puesto en conocimien­to del presidente porque creo que tenía que saber cuáles son los procesos. Ahora vamos a seguir trabajando”, remarcó.

El jerarca removido del Ministerio de Turismo había denunciado que el ministro ordenó la ejecución de varias compras directas en el último tiempo. Pérez Banchero expresó que fue “echado” justamente porque se negó a realizar compras directas, mientras que Cardoso aseguró que aceptó la renuncia del director por tener “más de 100 expediente­s atrasados”, entre otras críticas. Parte de ese material fue el que Cardoso le llevó ayer a Lacalle Pou y sobre el que conversaro­n largo rato.

El País intentó consultar al ministro Cardoso, pero no fue posible conseguir su palabra sobre este punto.

ANTECEDENT­ES. El primer conflicto sucedió a mediados de junio, cuando el ministro de Turismo se vio cuestionad­o públicamen­te luego de que se hiciera pública parte de una investigac­ión judicial en la cual había llamadas de Cardoso a un policía de Maldonado que había sido imputado.

Se trataba de consultas realizadas por el ministro al agente, excoordina­dor de la Jefatura de Policía de Maldonado. Una de ellas fue sobre un choque que había tenido una mujer, amiga de él, luego de salir de un evento en el cual “había tomado algo de alcohol”. Cardoso quería saber si le habían realizado el test de espirometr­ía.

En ese momento, el 19 de junio en el acto del Natalicio de Artigas, Lacalle Pou le dijo a los medios que con la informació­n que contaba “no tenía objeciones” con Cardoso. Por ende seguía en su cargo.

“No soy juez ético de nadie. Sí de mí mismo. Si un ministro llama para esconder una prueba, al otro día no trabaja más. Pero si es para averiguar, no sé, cada uno está en su derecho”, comentó el presidente.

Lacalle Pou: “La documentac­ión que me trajo el ministro respalda el accionar”.

 ??  ?? REUNIÓN.
El ministro Cardoso se reunió con Lacalle Pou para argumentar con expediente­s la decisión de remover a Pérez Banchero.
REUNIÓN. El ministro Cardoso se reunió con Lacalle Pou para argumentar con expediente­s la decisión de remover a Pérez Banchero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay