El Pais (Uruguay)

La mató para quedarse con todos sus bienes; le dan 26 años

Condena judicial por caso de Rocha, en 2019

- GUILLERMO LORENZO

■ La Justicia condenó a 26 años de penitencia­ría al hombre que en 2019 mató a Janice Schroll, una ciudadana estadounid­ense de 70 años. El crimen, que ocurrió en el balneario La Esmeralda (Rocha), se dio para cometer otro delito, según establece el fallo. La Justicia dio por válida la tesis de la Fiscalía, que argumentó que el hombre de 37 años mató a la mujer para quedarse con todo su patrimonio. Como él hablaba inglés y la víctima no dominaba el español se acercó con el fin de entablar una relación. En la casa de la mujer la Policía encontró una carta firmada por la víctima: decía que el hombre se aprovechab­a de ella. En ese momento, el delincuent­e estaba en prisión por estafa. Salió y se fue a vivir con la mujer.

Janice Schroll decidió expresarse. “Siento que te aprovechas­te de mí”, le dijo en una carta escrita en inglés, su idioma natal. Esas palabras llenas de desilusión eran para un hombre que estaba preso en Minas por haber cometido varias estafas. Y fue justamente por esa situación que Schroll se sintió usada por él. También le dijo que tenía una “energía tóxica” y se quería alejar de él.

La relación entre Schroll, una ciudadana de Estados Unidos que vivía en La Esmeralda (Rocha), y el hombre de 37 años que recibió el mensaje en la cárcel de Campanero, había comenzado apenas un tiempo atrás. Schroll había llegado a Uruguay en 2016, luego de que su pareja de toda la vida, la persona con la cual estuvo casada durante 30 años, falleciera. Eligió vivir en La Esmeralda porque amaba las plantas y la naturaleza. Primero se compró un terreno y luego construyó una casa de dos pisos. Pero como la mujer casi no hablaba el idioma español, no tenía relación con gente del balneario rochense.

Esto cambió el 2 de febrero de 2019, cuando lo conoció a él. Un hombre que, según describe la Fiscalía, sabía hablar varios idiomas, y por eso entabló así primero una relación de amistad y luego sentimenta­l con la ciudadana estadounid­ense. Pero todo esto con un solo objetivo: apropiarse de todos sus bienes. Apenas unos días después de que se mudara, el hombre fue detenido en la casa de Schroll y luego condenado a cuatro meses de prisión por reiterados delitos de estafa —no dirigidas a ella—. Fue ahí que Schroll le llevó la carta y lo visitó unas tres veces a la cárcel. Pero cuando cumplió con su condena, el hombre volvió a mudarse a la casa de la mujer. El 13 de febrero de 2019 ya estaba viviendo en La Esmeralda y su plan ya estaba en marcha.

DESAPARICI­ÓN. Si bien Schroll no tenía relación con muchas personas en La Esmeralda, hablaba de manera asidua con sus familiares de Estados Unidos y publicaba fotos en Facebook. El 29 de agosto de 2019 el hermano de la mujer denunció que hacía días que no podía comunicars­e con ella. El caso cayó en manos del fiscal Jorge Vaz, hoy en San Carlos (Maldonado), y al otro día Vaz solicitó a la Justicia que se allanara la casa de la mujer. Ahí vieron la carta que le había enviado a este hombre. Los policías, además, se encontraro­n con que él estaba viviendo ahí. Ante los efectivos dijo que Schroll se había ido a Buenos Aires para luego ir a Estados Unidos. Agregó, además, que había quedado encargado de la casa.

Un día después, la Policía halló el cuerpo de la mujer enterrado en el frente de la vivienda.

El fiscal Vaz ya tenía pruebas que indicaban que el hombre la había matado y luego enterrado. El análisis del celular de la víctima indicaba que nunca se había movido de La Esmeralda. El celular del hombre, en tanto, registraba movimiento­s. Había ido a Castillos, Punta del Este y Chuy solo con un objetivo: sacar el dinero de las cuentas bancarias de ella. Llegó a sustraer US$ 2.570 y $ 8.500, que retiró entre el 23 de julio y el 29 de agosto de 2019. También intentó sacar dinero de una tarjeta internacio­nal, sin éxito. Lo hizo unas 16 veces.

El juicio por el crimen de la mujer estadounid­ense ocurrido en 2019 y que en su momento conmocionó a la sociedad y generó también la intervenci­ón de la

Embajada de ese país, tuvo lugar en julio de este año y la Justicia se expidió en las últimas horas.

De acuerdo a la sentencia, a la que accedió El País, la Fiscalía solicitó que el hombre fuera condenado a 30 años de penitencia­ría por entender que es autor de un homicidio muy especialme­nte agravado. Este asesinato además, se dio para “perpetrar, facilitar o consumar otro delito”, aseguró la Fiscalía. Los argumentos —que se iniciaron con la investigac­ión del doctor Jorge Vaz y continuaro­n con los de su sucesora, Jessica Pereira— fueron probados durante el juicio. El responsabl­e de matar a Schroll con el fin de quedarse con sus propiedade­s y hacer creer que la mujer había viajado, fue condenado finalmente a 26 años de penitencia­ría.

 ??  ?? ROCHA. Asesino fue detenido luego de que se denunciara la ausencia.
ROCHA. Asesino fue detenido luego de que se denunciara la ausencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay