El Pais (Uruguay)

Proyecto de colorados ya está redactado

-

La iniciativa del Partido Colorado, promovida en gran medida por el diputado Ope Pasquet, ya circula entre varios legislador­es de la coalición. Lo que plantea, a grandes rasgos, es la creación de un órgano o ente regulador que ponga límites a la actividad de las empresas privadas, algo que se entiende no ocurre en el acuerdo con Katoen Natie. En particular, lo que se busca es que las tarifas portuarias no sean fijadas por la compañía de capitales belgas, sino por un organismo similar a la Unidad

Reguladora de Servicios de Comunicaci­ones (Ursec) o la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea).

Pero también los colorados buscan un cambio “del concepto” jurídico detrás de este contrato. “Nosotros entendemos que tiene que haber un cambio desde el punto de vista legal”, dijo un legislador colorado consultado sobre el tema. Agregó en ese sentido que pretenden que la terminal especializ­ada en cargas de contenedor­es (TCP), que hoy es “un servicio privado de uso público” pase a ser un “servicio público en régimen de concesión”, para lo cual es necesaria la aprobación de una ley.

Sin embargo, al momento no hay consenso en la coalición, sobre todo dentro del Partido Nacional, que no comparte la preocupaci­ón de los colorados. El subsecreta­rio de Transporte, Juan José Olaizola —que estará presente durante el llamado a sala—, dijo a El País el lunes pasado que a su juicio hoy “hay un acuerdo base que ya está firmado y cerrado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay