El Pais (Uruguay)

¿Qué pasará con los médicos contratado­s por la pandemia?

FEMI le pidió una reunión a ASSE para saber si continuará­n

-

■■ El directorio de la Administra­ción de Servicios de Salud del Estado (ASSE) recibirá hoy a las autoridade­s de la Federación de Médicos del Interior (FEMI) para discutir acerca de “temáticas inconclusa­s” que dejó el peor momento de la pandemia de COVID-19 ocurrido durante la primera mitad del año.

El gremio médico solicitó la reunión hace varios meses con el fin de obtener respuestas sobre lo que pasará con los médicos que fueron contratado­s a término para controlar la situación sanitaria durante los primeros meses del año.

“Sabemos que toda la partida del Fondo Coronaviru­s que se destinó a ASSE se termina en el mes de setiembre, al igual que los contratos de cientos de médicos y enfermeros, entonces necesitamo­s saber qué es lo que va a pasar con ellos”, explicó a El País la presidenta de la FEMI, Patricia Nava.

Según Nava, hoy hay “muchas áreas de la salud” que funcionan gracias a ese presupuest­o destinado y esto se da especialme­nte en el interior del país, donde “el sistema se vio profundame­nte reforzado en los últimos meses en la mayoría de los departamen­tos”.

Buena parte del personal de la salud que fue contratado por ASSE ya trabajaba en el sector público, pero otros lo hacían únicamente en el sector privado, por lo tanto, según Nava, la culminació­n del contrato de trabajo en los próximos días “podría perjudicar­los mucho”.

RENDICIÓN DE CUENTAS. Además, desde el gremio dijeron que están interesado­s en conocer “de primera mano” qué sucederá con los recursos de la administra­ción, “porque no hay un aumento presupuest­al en la Rendición de Cuentas”.

Nava sostuvo que es importante tener claro cómo se administra­rán los recursos “teniendo en cuenta el número de usuarios de ASSE que hay en el país y el peso que tiene el interior en los números globales”.

La presidenta de FEMI destacó que a pesar de que la reunión se realizará hoy y fue solicitada hace varias semanas, la unidad de negociació­n del gremio de médicos del interior “se sigue reuniendo cada 15 días sin ningún retraso” con las unidades ejecutoras de ASSE para discutir otros asuntos.

Se espera que participen de la reunión con la FEMI el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el vicepresid­ente, Marcelo Sosa.

 ??  ?? DEMANDA.
ASSE debió contratar a más personal en la pandemia.
DEMANDA. ASSE debió contratar a más personal en la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay