El Pais (Uruguay)

Sucesor de Jorge Díaz divide a fiscales

Directiva resolvió no opinar; juntan firmas para llamar a asamblea

-

■■Hasta el momento, la Fiscalía de Corte fue ocupada por tres jerarcas: Oscar Peri Valdez (1997-2006), Rafael Ubiría (2007-2012) y Jorge Díaz (2012 a la fecha). Díaz deberá abandonar su cargo en abril de 2022. Ninguno de los tres nombrados hicieron carrera en la Fiscalía.

En el Parlamento hay una negociació­n para nombrar en bloque a candidatos para la Fiscalía General de la Nación, al Tribunal de lo Contencios­o Administra­tivo, a la Suprema Corte de Justicia, al Tribunal de Cuentas y a la Corte Electoral.

El semanario Búsqueda consignó que la candidata para suceder a Díaz es la actual ministra del Tribunal de Apelacione­s en lo Penal, Graciela Gatti. Entre corrillos de la Fiscalía también se manejan los nombres de los fiscales Enrique Rodríguez (Delitos Económicos), Mónica Ferrero (Drogas) y del abogado Enrique Moller.

La designació­n del nuevo Fiscal de Corte dividió las aguas en la interna de la Asociación de los Magistrado­s Fiscales del Uruguay. El jueves 5, la Comisión Directiva del gremio trató una nota enviada por un fiscal nacional solicitand­o que esta emitiera un comunicado sobre el nombramien­to de un candidato a Fiscal de Corte que no haya hecho carrera en la Fiscalía. Cada vez que se designó a un candidato foráneo, el gremio se pronunció en contra.

La mayoría de la Asociación opinó que esta no debía pronunciar­se sobre las candidatur­as por ser un tema político. De todas formas, planteó que veía con buenos ojos si el sistema político nombraba a un fiscal de carrera como fiscal de Corte.

En cambio, la oposición abogó para que la Asociación dialogara a nivel político sobre el posible candidato a la Fiscalía y emitiera un comunicado para impulsar la designació­n de un fiscal de carrera.

Con los votos de la mayoría, la Directiva resolvió no pronunciar­se sobre el punto. Ante esta situación, varios fiscales empezaron a juntar firmas para llamar a una asamblea. En caso de concretars­e, la asamblea se pronunciar­á sobre las medidas que adoptará el gremio.

Consultado por El País, el presidente del gremio de fiscales, Willian Rosas, dijo que la Comisión Directiva se expidió sobre el tema y es posible que también lo haga una asamblea. “Son los órganos de conducción del sindicato. Si la asamblea decide pronunciar­se sobre el tema, yo adoptaré esa postura como presidente del gremio”, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay