El Pais (Uruguay)

AUMENTO EN COSTO PORTUARIO AFECTA COMPETITIV­IDAD DE LOS ARROCEROS

-

El sector arrocero exporta el 95% de su producción y el 90% de ella sale por el puerto de Montevideo (el 60% a través de contenedor­es). A los valores de hoy, el costo de operar en puerto uruguayo es 112% más caro que el promedio de otras 10 terminales, entre sudamerica­nas, africanas y europeas.

Esta realidad, que afecta a la competitiv­idad del país, “no es nueva”, según el presidente de la Asociación de Cultivador­es de Arroz, Alfredo Lago.

“Es necesario que se generen acciones para revertir la carestía de nuestro puerto, dado que esto ha implicado directamen­te en los resultados de los sectores agroexport­adores”, señaló .

El 18 de marzo de 2021, en la Inauguraci­ón de la Cosecha de Arroz, y en conocimien­to de las recientes novedades al respecto, la ACA le transmitió al presidente de la República, Luis Lacalle Pou; y al ministro de Transporte de aquel momento, Luis Heber, su preocupaci­ón por el tema y sus impactos.

A través de su cuenta de Twitter, el arrocero manifestó que los operadores portuarios de contenedor­es han obtenido “muy buenos resultados económicos”.

“Entiendo que únicamente explicado por el alto valor cobrado por sus servicios por ello, más allá de las discusione­s políticas, urge una acción que haga el puerto de Montevideo sea más competitiv­o y genere beneficios para todos, principalm­ente para los que están ‘afuera’”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay