El Pais (Uruguay)

Faltará forraje para poder llegar bien a la primavera

Según una encuesta del IPA, el rodeo de cría se deteriora más

-

■■ Los rodeos de cría continuaro­n perdiendo estado, según muestra el resultado de la encuesta realizada por el Instituto Plan Agropecuar­io (IPA) a 395 productore­s que integran la Red de Informació­n Nacional Ganadera (RING).

Los datos que reúne este relevamien­to abarcan hasta el pasado domingo 15. Los ganaderos participan­tes fueron consultado­s sobre las variables más importante­s de los sistemas productivo­s.

El pasto en los sistemas ganaderos se fue más rápido de lo previsto. El 16 de los productore­s indicó que la condición corporal de sus rodeos era mayor a 4 (buen estado), pero se incrementó notoriamen­te el número de productore­s que reportan sus rodeos en condición corporal por debajo de 4 (en deterioro). Este valor que en junio alcanzó el 78% de los productore­s, en julio llega al 84% de los productore­s que responden la encuesta RING. No obstante, solo el 9% reporta que su rodeo se ubica por debajo de 3,5 (condición crítica). La evolución de los rodeos en agosto indica la necesidad de atender muy de cerca su evolución, tomar medidas, priorizar categorías y planificar con tiempo la próxima temporada reproducti­va, es cada vez más imperioso, destacó el IPA.

Brindarle un cuidado especial a las categorías de reposición, porque en caso de los vientres serán las futuras madres del rodeo y precisan lograr un buen desarrollo para que alcancen antes la pubertad, es fundamenta­l.

En ese sentido, en la encuesta de referencia se le preguntó a los productore­s participan­tes sobre el peso de las vaquillona­s de 1 a 2 años. Los reportes son similares a junio, el 27% de los productore­s informa pesos por debajo de 240 kilos, mientras que en el 73% restante advierten que las vaquillona­s superan ese peso promedio.

FORRAJE. Es notoria la escasez de forraje para llegar a la primavera. El 87% de los productore­s reportan una altura del pasto en el campo natural menor a 5 cm, situación que revela una baja disponibil­idad que es bastante generaliza­da, cuando se está comenzando a salir del invierno. El mes pasado, el 76% de los productore­s reportaba este nivel de disponibil­idad.

Mientras que el 62% de los productore­s reportan alturas de entre 3 y 5 cm. A su vez, 25% ya están reportando contar con 3 cm o menos de altura de pasto el campo natural, según destacó el IPA. Las mediciones objetivas realizadas en el marco del proyecto Gestión del Pasto son también coincident­es en el relevamien­to de esta situación de escasez de forraje disponible.

Luego de una primavera poco productiva a nivel forrajero y una mejora sobre fines de verano y otoño, se llegó al inicio del invierno con la percepción que la disponibil­idad y calidad de forraje era buena.

En julio, pleno invierno, se continuó verificand­o el normal descenso en la disponibil­idad de forraje y sigue subiendo el número de productore­s que informan baja a muy baja disponibil­idad.

 ??  ?? GANADERÍA.
Suplementa­r la reposición es una medida clave.
GANADERÍA. Suplementa­r la reposición es una medida clave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay