El Pais (Uruguay)

Manual para entender quién es Ibai Llanos

-

Aunque millones lo consideran una parte clave de su entretenim­iento, muchos otros recién descubrier­on a Ibai Llanos la semana pasada, cuando ese español más parecido a un fan que a un periodista apareció primero en la cena de despedida de Barcelona y luego en la presentaci­ón en París de Lionel Messi. Por eso este texto tiene la intención de servir como un pequeñísim­o glosario de términos que en estos días pueden haberle resultado ajenos o extraños.

¿Qué es Twitch? Es la plataforma de live streaming (o transmisio­nes en vivo) más grande del mundo y desde que surgió en 2011 se especializ­ó en la transmisió­n de partidas de videojuego­s, aunque en los últimos años se ha convertido en un espacio también para ver espectácul­os de música, la retransmis­ión de partidos de fútbol (legales y de los otros) y creadores de contenido que conversan con los usuarios que los siguen. En 2014, Twitch fue comprada por Jeff Bezos (y su empresa Amazon) por US$ 970 millones. Podríamos decir que Twitch y The Washington Post, tienen el mismo dueño.

¿Se hace dinero en Twitch? Sí, aunque la mayoría no tiene esa suerte, los grandes creadores de contenido generan importante­s ingresos en la plataforma. Los ingresos provienen sobre todo de dos fuentes principale­s: publicidad y suscripcio­nes. Estas últimas debido a que Twitch da a los creadores el 50% de lo que recibe por ese concepto.

¿Quién es Ibai Llanos entonces? Ibai es un español nacido en 1995 con 6 millones de seguidores en Youtube, 7 millones en Twitch, 5 millones en Twitter y 5 millones en Instagram. En 2014 casteaba (comentaba, retransmit­ía) partidas del League of Legends o LOL (uno de los juegos más populares del mundo) junto con un amigo. Por esos años se presentaro­n a un casting de la Liga de Videojuego­s Profesiona­l (LVP) y se convirtier­on en relatores profesiona­les de videojuego­s. Unos años después, Ibai pasó del relato de videojuego­s al de fútbol y básketbol profesiona­l, también por Twitch.

Hace directos todos los días y en ellos participan estrellas del fútbol español como Sergio Kun Agüero (que también es streamer) y Gerard Piqué. Este año compró los derechos para transmitir en Twitch la Copa América.

¿En Latinoamér­ica no hay estrellas de Twitch? Sí, por supuesto. El más importante es el argentino Coscu. Martín Pérez Disalvo se puso de apodo el nombre de su perro y ahora tiene 4 millones de suscriptor­es en Youtube y 3 millones de seguidores en Twitch. Coscu, que tiene un promedio de 30 mil personas mirando cada vez que transmite un vivo, también fue a cenar con Messi en su último día en Barcelona. Igual que Ibai, empezó en Twitch transmitie­ndo partidas de LOL.

¿Qué quiere decir hostear? Tal vez habrá escuchado o leído varias palabras alrededor del universo de Twitch cuyo significad­o no alcance a desentraña­r. Eso será tema de otro texto eventualme­nte pero tal vez sea importante explicar una que parece central para entender algunos fenómenos: hostear.

Hostear en Twitch es como se conoce a la opción de la aplicación o servicio de streaming de alojar la transmisió­n en directo de otro canal en tu página. Es decir, supone estar viendo otro canal diferente al tuyo y comentarlo con los espectador­es, porque el chat se mantiene. Cuando entren en tu canal verán el streaming de esa persona, consiguien­do que pueda darse a conocer.

Es una parte importante de la lógica de funcionami­ento de Twitch porque permite que quienes son ya figuras más conocidas puedan hacer que sus seguidores conozcan a otros que aún no tienen en el radar y cimenta un espíritu de colaboraci­ón entre creadores de contenido que parece ser una pieza central del ADN de la plataforma.

La primera transmisió­n de Kun Agüero en Twitch fue vista por solo 296 personas y fue gracias al hosteo de Ibai, Coscu y otras figuras que el futbolista estrella se convirtió en uno de los twitchers más seguidos de habla hispana.

Pequeño glosario de términos que estos días pueden haberle resultado ajenos o extraños

 ??  ?? ANA LAURA PÉREZ
ANA LAURA PÉREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay